El mercado de alquiler en España sigue experimentando un aumento significativo de precios y una creciente competencia entre los inquilinos. Según el barómetro del primer trimestre de 2025 del Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, los precios de alquiler han subido un 7,2% en comparación con el año anterior, situándose en una media de 1.146 euros mensuales. El aumento de precios es más pronunciado en grandes ciudades como Barcelona, donde el alquiler promedio alcanza los 1.649 euros. Por otro lado, la demanda ha crecido considerablemente, duplicándose en un año, lo que ha intensificado la competencia entre los potenciales inquilinos, especialmente en las grandes ciudades y las zonas turísticas.
La oferta de viviendas para alquilar sigue cayendo, aunque a un ritmo más lento que el registrado entre 2023 y 2024. Se prevé que en 2025 haya 35.418 pisos menos disponibles en comparación con el año anterior, lo que supone una disminución del 4,9%. Barcelona es la provincia más afectada, con una previsión de reducción de más de 12.000 pisos disponibles. Este desequilibrio ha llevado a que hasta 112 personas se interesen por cada piso durante los primeros días de su anuncio. A pesar de los esfuerzos por implementar controles de precios en zonas tensionadas, como Barcelona, estos no han logrado aumentar la oferta, lo que mantiene la presión sobre el mercado. Especialistas en el sector destacan la necesidad urgente de medidas que incrementen la disponibilidad de viviendas para revertir la tendencia y estabilizar el mercado de alquiler en el país.
Leer noticia completa en 20minutos.