En 2023, España registró 30.670 nuevos casos de cáncer de pulmón, consolidándose como la cuarta forma de cáncer más frecuente en el país, de acuerdo con el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer. Este tipo de cáncer no solo es el más común, sino también la principal causa de muerte en el país, con 23.129 fallecimientos reportados en el mismo año. Aunque el tabaquismo continúa siendo la principal causa de esta enfermedad, aproximadamente el 20% de los diagnósticos se presentan en personas que nunca han fumado, cifra que se espera que continúe aumentando.
Expertos, como el Dr. William Hill del Instituto Francis Crick en Londres, apuntan a la contaminación atmosférica como un factor significativo en el aumento de casos entre no fumadores, sugiriendo que las partículas sólidas inhaladas pueden causar inflamación pulmonar que promueve el cáncer. El Dr. Alexandros Georgiou también ha observado un incremento en la proporción de pacientes sin antecedentes de tabaquismo, donde el 68% de los diagnósticos en esta categoría son mujeres, y los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas, complicando su detección y tratamiento. En consecuencia, se estima que aproximadamente el 90% de los no fumadores diagnosticados con cáncer de pulmón lo hacen cuando la enfermedad ha avanzado de manera considerable.
Leer noticia completa en 20minutos.