Aumento del 7 % en Seguros Multirriesgo para 2025: Estrategias de Adaptación y Ahorro para tu Póliza

Este año, los titulares de seguros multirriesgo han recibido una noticia poco alentadora: las primas han aumentado más del 7% al inicio de 2025. Este incremento afecta a la cobertura de viviendas, negocios y comunidades de vecinos, marcando un coste notablemente más alto respecto al año anterior. Expertos en la industria aseguran que este ajuste no es accidental, sino una respuesta a varios factores que encarecen el mercado de los seguros.

Entre las causas del aumento se identifica el encarecimiento de los materiales de construcción, el doble costo en las reparaciones y la creciente frecuencia de fenómenos climáticos adversos, los cuales incrementan los daños que deben ser cubiertos. El seguro multirriesgo, conocido por reunir amplias coberturas en una sola póliza que incluyen daños por incendio, robos y responsabilidad civil, es el más impactado. La complejidad de cubrir una variada gama de siniestros, junto a la frecuencia y magnitud creciente de eventos relacionados con el clima, ha derivado en costes de indemnización más altos.

La inflación se presenta como otro factor clave detrás del alza de los precios. La creciente costo de reparación de daños, desde una ventana rota hasta una filtración de agua, afecta el precio final de la póliza, sin importar si el asegurado ha reportado siniestros anteriormente. Las aseguradoras calculan no solo con base en el historial individual de siniestros, sino también en el costo medio del riesgo, el cual ha incrementado considerablemente.

En este contexto, los asegurados no deben quedarse de brazos cruzados. Es fundamental no aceptar el aumento de las primas sin investigar alternativas. Se aconseja revisar las pólizas en detalle para eliminar coberturas innecesarias, mejorar las medidas de seguridad para obtener primas más bajas, negociar con la aseguradora actual a la par de comparar ofertas de otras compañías, y considerar la agrupación de distintos tipos de seguros para obtener descuentos. Tomar un papel activo antes de la renovación de la póliza no solo puede mitigar el impacto del aumento, sino también garantizar una cobertura más acorde a las necesidades del asegurado.

En resumen, aunque contar con un seguro multirriesgo es necesario, gestionarlo con inteligencia es crucial para evitar que las subidas de las primas se conviertan en una carga económica excesiva. Adoptar un enfoque proactivo en la revisión, adaptación y negociación de la póliza permite ejercer un mayor control sobre los costes, sin necesidad de ser un experto en seguros.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno frena 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos con su Plan antiestafas

El plan implementado por el Gobierno para combatir las...

Zelenski Navega con Precaución en su Encuentro con Trump en el Despacho Oval

El presidente de Ucrania se reunió con el presidente...

Transformación de los Picos de Europa: El Impacto Devastador del Incendio

El sector agrícola del país enfrenta un desafío significativo...

Seleccionando el ETF Perfecto: Estrategias Modernas Frente a Enfoques Clásicos

Este año, los fondos cotizados o ETFs han mantenido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.