Aumento del 34% en Empresas de Inteligencia Artificial en la Comunidad de Madrid en el Último Año

El informe reciente ha revelado que las empresas tecnológicas en Madrid emplean ya a cerca de 52.000 personas, con un 67% de estos trabajadores contratados en startups activas durante entre 3 y 12 años. Uno de los factores que ha influido significativamente en este crecimiento es la explosión de la Inteligencia Artificial (IA), la cual ha generado cerca de 4.000 nuevos empleos. En 2023 había 5.995 trabajos directos vinculados al sector de la IA, mientras que en 2024 esta cifra ha ascendido hasta 9.707, lo que representa un incremento del 62% en este tipo de perfiles profesionales.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha señalado que este aumento en los empleos se debe tanto a nuevas empresas basadas en IA como a compañías que previamente trabajaban con otras tecnologías pero ahora se centran en la inteligencia artificial.

En el contexto europeo, la Comunidad de Madrid se posiciona en el cuarto lugar en creación de empresas deeptech, aquellas que emplean un alto grado de conocimiento científico y tecnológico como diferencial en su modelo de negocio. Asimismo, ocupa la quinta posición en el número de spinoff, empresas que nacen de centros de investigación con el objetivo de comercializar resultados científicos. Además, la región está en la undécima plaza en cuanto a patentes registradas en el área, consolidándose como líder nacional cuando se consideran en conjunto los indicadores de startups deeptech, spinoff y patentes.

Dentro del ámbito español, Madrid destaca en oportunidades de inversión en jóvenes startups y en la creación de empresas intensivas en conocimiento de alto crecimiento, especialmente en los hubs de Alcobendas y Las Rozas de Madrid. En cuanto al perfil de los fundadores de estas startups, el informe indica que suelen contar con entre 6 y 12 años de experiencia profesional previa antes de fundar su empresa, y poseen formación universitaria.

La tecnología principal que emplean estas nuevas compañías ha cambiado en los últimos años, con la Inteligencia Artificial superando a otras tecnologías como las móviles, big data y machine learning en el ranking de este año. Los sectores más destacados en estas startups incluyen educación, fintech, software empresarial, transporte, salud y márketing.

Este informe ha sido realizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, utilizando datos de las propias startups registradas en el ecosistema madrileño, junto con información de las propias entidades y análisis sectoriales. También se han utilizado datos facilitados por la plataforma Dealroom sobre la creación de empresas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.