Aumento del 30% en las visitas a los Museos de Metro en la Comunidad de Madrid, superando las 137.000 personas

La fascinación por el patrimonio histórico y cultural de Madrid continúa en ascenso, como lo demuestran las cifras de visitantes en las emblemáticas atracciones de la red de Metro de la capital. La antigua estación de Chamberí, también conocida como la «estación fantasma», ha capturado una vez más la atención de madrileños y turistas, encabezando la lista con un impresionante total de 43.943 visitantes. No muy lejos queda la exposición de convoyes clásicos en Chamartín, que ha sido descubierta por 36.146 personas.

Un fenómeno en crecimiento es la Nave de Motores de Pacífico. Este lugar, que se presenta como el espacio de mayor incremento en visitantes, ha duplicado su número de asistentes respecto al año anterior, alcanzando los 19.886. Constructo del arquitecto Antonio Palacios en 1924, la nave conserva todavía su majestuosidad original y actualmente acoge una exhibición de maquetas de coches clásicos, lo cual podría ser un motor clave de su reciente popularidad.

El espacio museístico de la fuente de los Caños del Peral en Ópera se posiciona en el cuarto escalón de este ranking con 12.684 visitas, seguido por el histórico vestíbulo de Pacífico, registrando 2.124 visitantes en el último año. Las cifras son acompañadas por una notable satisfacción del público, que ha otorgado a estos espacios una calificación sobresaliente de 9,82 sobre 10.

Un elemento dinamizador crucial ha sido el Pasaporte de los Museos, lanzado en 2022, que ha avivado el interés por estas atracciones gratuitas al recompensar a quienes completan un emocionante recorrido por ocho icónicos rincones de la red de Metro. Además de los cinco espacios ya mencionados, el itinerario se extiende a la muestra de Gran Vía, el vestíbulo de Tirso de Molina y el centro Paleontológico de Carpetana. Desde su introducción, se han distribuido 9.091 pasaportes y 2.137 visitantes han culminado el recorrido con éxito, garantizándoles un regalo especial al presentar su documento sellado en las tiendas oficiales situadas en las estaciones de Sol y Plaza de Castilla.

El auge de estas iniciativas no solo pone en valor el patrimonio subterráneo de Madrid, sino que también refuerza el atractivo turístico y cultural de la ciudad, invitando a locales y visitantes a un viaje en el tiempo a través de sus historias sobre rieles.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...