En un encuentro informativo celebrado en la Consejería de Sanidad, la consejera Fátima Matute ha destacado la ampliación y mejora de los servicios de atención domiciliaria de la sanidad pública madrileña. Este servicio, orientado a patologías de bajo riesgo como infecciones y reagudización de enfermedades crónicas, ahora también incluye la administración de quimioterapia. Con el apoyo de un cuidador principal y supervisión médica, permite a los pacientes recibir tratamiento en casa, evitando desplazamientos que afectan especialmente a personas mayores o frágiles.
La atención domiciliaria ha beneficiado a 14.600 personas en 2024, incluyendo 425 pacientes de Psiquiatría y Salud Mental, con un enfoque particular en el Hospital Infantil Niño Jesús para niños y adolescentes. Este avance ha sido posible gracias a la creación de 14 equipos especializados como parte del Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024.
Además, se ha registrado un aumento del 5,15% en intervenciones quirúrgicas, con Estomatología y Cirugía Maxilofacial liderando este crecimiento. En contraste, las cirugías cardíacas han experimentado un descenso del 9,5% debido a programas preventivos. En el ámbito de los diagnósticos, se han realizado más densitometrías óseas, resonancias magnéticas y citologías.
Este aumento en los servicios de salud refleja un contexto de crecimiento poblacional, con 140.000 nuevos usuarios registrados en el último período. La Comunidad de Madrid muestra así su compromiso con la mejora continua de su sistema sanitario, garantizando calidad y accesibilidad a sus ciudadanos.