Hoy, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado un balance detallado tras su recorrido por la Nave de Motores de Pacífico. Este icónico edificio, diseñado por el arquitecto Antonio Palacios, celebra su centenario desde su puesta en funcionamiento y actualmente forma parte integral de la oferta museística del Metro de Madrid.
La Nave de Motores, un emblema del diseño industrial madrileño, ha atraído a cerca de 11.000 visitantes en los primeros seis meses del 2024. Este espacio histórico, que en su día generaba y transformaba la energía para el funcionamiento de los convoyes del metro, es solo uno de los cinco museos que opera Metro de Madrid. «Estos lugares se han consolidado, año tras año, como parte de la oferta cultural de la región, reflejo de la importancia que ha tenido el metropolitano en la vida de los madrileños desde su inauguración en 1919», destacó Rodrigo.
Además de la Nave de Motores y la famosa Estación Fantasma, Metro de Madrid cuenta con otros enclaves destacados. La exposición de trenes clásicos en Chamartín ha recibido casi 21.000 visitantes en el mismo periodo, los Caños del Peral en Ópera han atraído a 7.700 personas, y el antiguo vestíbulo de Pacífico ha acogido a 1.098 visitantes. Estos museos, abiertos al público desde 2008, han recibido más de un millón y medio de turistas y están disponibles para visitas gratuitas los fines de semana, previa cita y con solo el título de transportes necesario para acceder.
Uno de los principales atractivos de estos espacios es el Pasaporte de los Museos. Este documento permite a los visitantes conseguir una recompensa al completar todo el recorrido, que incluye la muestra de Gran Vía, el vestíbulo de Tirso de Molina y el centro Paleontológico de Carpetana. Al finalizar y sellar el pasaporte, los poseedores pueden acudir a las tiendas del suburbano en Sol y Plaza de Castilla para recibir un regalo especial.
El proyecto del Pasaporte de los Museos ha revitalizado el interés tanto de los madrileños como de turistas, incrementando las visitas a estos valiosos emplazamientos. Desde su lanzamiento en febrero de 2022, se han distribuido casi 8.000 pasaportes y 1.899 usuarios han recibido su premio tras completar el recorrido. Esta iniciativa no solo fomenta el turismo cultural, sino que también destaca el patrimonio histórico del Metro de Madrid, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y revalorizando estos iconos de la ingeniería y la historia madrileña.