Aumento del 100% en el Gasto del Ayuntamiento para Contratos con Centros de Empleo y Empresas de Inserción en 2024

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada este jueves, la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, reveló resultados alentadores sobre el grado de cumplimiento de las políticas de contratación inclusiva del Ayuntamiento de la capital española. La memoria evaluó los avances en el porcentaje de reserva en la contratación municipal para centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción, una medida adoptada en diciembre de 2023 para el año 2024.

Durante el análisis, se constató no solo el cumplimiento, sino la superación del porcentaje mínimo fijado del 3,5 %, lo cual equivale a unos 5,8 millones de euros inicialmente destinados a contratos socialmente responsables. En la práctica, el gasto ejecutado alcanzó los 10,4 millones de euros, aumentando el porcentaje de ejecuciones al 6,25 %. Esto representa un esfuerzo significativo en la promoción del empleo para personas con discapacidad y colectivos con dificultades de empleabilidad.

En total, se formalizaron 48 contratos: 32 con centros especiales de empleo de iniciativa social y 16 con empresas de inserción. Las áreas de gobierno fueron responsables de 21 contratos, los distritos de 19, mientras que las empresas del sector público formalizaron siete y un contrato fue realizado por organismos autónomos municipales. El sector predominante fue el de trabajos administrativos auxiliares, con 18 contratos.

El compromiso del equipo de gobierno con la inclusión laboral se ha mantenido firme a lo largo de los años. Desde 2021, el porcentaje de reserva para estos contratos ha crecido sistemáticamente: comenzó en un 2,75 % con 4,35 millones de euros y ha evolucionado hasta el 3,5 % en 2024, con 5,8 millones de euros, superando el objetivo inicial.

La proyección para 2025 sigue la misma línea de impulso al empleo inclusivo. El Ayuntamiento ha decidido aumentar el porcentaje mínimo reservado al 3,75 %, con un importe de partida de 6,2 millones de euros. Según el Plan Municipal de Reserva de la Contratación para 2025, aprobado el 27 de diciembre de 2024, se prevé alcanzar los 10,1 millones de euros mediante 52 contratos, consolidando así el compromiso de empleabilidad para colectivos vulnerables.

Estos centros y empresas tienen un importante impacto social. Los centros especiales de empleo de iniciativa social emplean a personas con discapacidad, reinvirtiendo sus beneficios en la creación de nuevas oportunidades laborales y en el fortalecimiento de la economía social. Por su parte, las empresas de inserción se dedican a producir bienes y servicios con el objetivo de integrar sociolaboralmente a las personas en situación de exclusión social, asegurando que un alto porcentaje de sus resultados se destinen a ampliar su capacidad productiva y de inserción.

El esfuerzo constante del Ayuntamiento de Madrid ha demostrado ser un motor importante para el desarrollo de políticas públicas inclusivas, incrementando las oportunidades laborales y reforzando el compromiso social de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...