Aumento del 10% en Beneficiarios de Prestaciones por Dependencia en el Último Año

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado este martes la tercera edición del Panel del SAAD, revelando un récord histórico en el número de personas que reciben prestaciones efectivas. Más de 1,57 millones de personas se benefician de este Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), lo que representa un incremento del 8,5% respecto al año anterior. Este logro se da en un contexto de creciente presión demográfica que ha llevado a un aumento del 6,5% en las solicitudes.

A pesar de este incremento en la demanda, la lista de espera sigue reduciéndose, situándose en 174.406 personas, lo que implica un descenso del 9,8% respecto al año pasado. La mayoría de los solicitantes son mujeres mayores de 80 años, representando un 62% del total. Esta situación pone de manifiesto la dimensión de género en la dependencia, con una clara prevalencia de mujeres tanto como solicitantes como cuidadoras, siendo ellas quienes sostienen mayormente el sistema de cuidados.

Rosa Martínez, Secretaria de Estado de Derechos Sociales, subrayó la necesidad de consolidar estos avances garantizando la calidad y rapidez en las respuestas para quienes más lo requieren. Martínez también señaló la urgencia de implementar la perspectiva de género en las políticas del sistema, dada la desigual distribución de los cuidados.

El informe refleja un esfuerzo conjunto entre comunidades autónomas y el Estado para reducir la lista de espera, logrando disminuirla en un 3,5% en los últimos tres meses. Este progreso es esencial en un contexto donde el número total de prestaciones reconocidas asciende a 2.274.461, creciendo un 11,2% respecto al año anterior.

El modelo de cuidados se está transformando hacia una atención más personalizada y de proximidad, con un 56% de las prestaciones ofrecidas en entornos comunitarios. Para seguir mejorando el acceso a los apoyos, el Ministerio trabaja en una reforma normativa que actualizará los servicios y eliminará incompatibilidades, destacando la importancia de servicios comunitarios y de proximidad.

Sin embargo, el tiempo medio de tramitación de solicitudes sigue siendo un reto importante, situado actualmente en 349 días. Esto resalta la necesidad urgente de acortar plazos para asegurar que los apoyos lleguen a tiempo, especialmente en un contexto de creciente número de solicitudes.

La información detallada se encuentra disponible en el sitio web del Imserso, donde se pueden consultar los informes estadísticos del sistema.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Espacios Rediseñados: Más Almacenamiento y Comodidad en tu Hogar

En un reciente anuncio que ha emocionado a muchos...

El Regalo Inolvidable de la Universidad de Salamanca a Su Hijo Soñado

Por primera vez en más de un siglo, la...

Madrid impulsa Madrid Forestal con primeras cosechas de madera y nuevas medidas contra incendios

La Comunidad de Madrid ha iniciado una ambiciosa actividad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.