El Ayuntamiento de Madrid implementará un significativo refuerzo en la atención de los centros de servicios sociales municipales con la incorporación de 97 nuevos auxiliares de servicios sociales a partir del 1 de octubre. Este aumento de personal tiene como objetivo ofrecer una asistencia más ágil y completa a los ciudadanos, en línea con el Plan Estratégico de Servicios Sociales aprobado por la Junta de Gobierno el pasado mes de mayo. Este plan prevé la incorporación de un total de 329 nuevos trabajadores de forma progresiva hasta 2027.
Con la suma de estos 97 trabajadores, el número de auxiliares de servicios sociales pasará de los cerca de 60 actuales a casi 160, lo que representa un incremento del 170 %. Gracias a esta ampliación, cada uno de los 40 centros de servicios sociales de la ciudad contará con cuatro auxiliares, que se repartirán en turnos de mañana y tarde para garantizar una atención continua.
Antes de comenzar sus funciones en los centros asignados, los nuevos auxiliares iniciaron un periodo de formación de 15 días este lunes, centrado en la capacitación para manejar los sistemas informáticos municipales. En la primera jornada de formación, recibieron la bienvenida del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, quien subrayó la importancia de su labor: “Con la aprobación del nuevo modelo de Servicios Sociales queremos que la atención sea más cercana y efectiva y ahí vuestra labor será fundamental porque vais a convertiros en la puerta de entrada a los servicios sociales, ayudando a que muchas personas puedan salir de situaciones de vulnerabilidad”.
Estos 97 auxiliares formarán parte del nuevo Servicio de Información y Acogida (SIA), encargado de la recepción y primera atención informativa de los ciudadanos que acudan a los centros de servicios sociales. Este servicio se desarrollará de forma coordinada y por un equipo identificable, que orientará a los usuarios sobre los distintos servicios disponibles a nivel municipal, autonómico y estatal, acorde a sus necesidades y circunstancias personales. Los auxiliares del SIA contarán con una nueva herramienta tecnológica diseñada por Informática Ayuntamiento de Madrid (IAM), la cual estará operativa en las próximas semanas.
El SIA permitirá derivar directamente a los ciudadanos que requieran atención no municipal a los recursos autonómicos o estatales competentes, liberando así las agendas de los trabajadores sociales de citas informativas y permitiéndoles centrarse en casos que requieran intervención social.
El nuevo Plan Estratégico de Servicios 2023-2027 busca modernizar el sistema mediante un modelo asistencial que prioriza la intervención social frente al trabajo administrativo y apuesta por la prevención. El Ayuntamiento de Madrid destinará 26 millones de euros a este plan, de los cuales más de 15 millones se invertirán en el refuerzo del personal en turnos de mañana y tarde para ajustarse a las necesidades de todas las familias.
Se prevé la incorporación de 329 profesionales, incluyendo nuevas figuras como educadores sociales y psicólogos, que hasta ahora no han estado presentes en los centros de servicios sociales. Esta ampliación de recursos humanos permitirá reducir los tiempos de atención y abordar más rápidamente los problemas de los usuarios.