En un esfuerzo por fortalecer la atención de cuidados paliativos en la Comunidad de Madrid, los Equipos de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos de Atención Primaria (ESAD) han ampliado sus recursos durante 2025, pasando de 11 a 13 dispositivos operativos. Estos nuevos puntos se han establecido en los Centros de Salud San Cristóbal de los Ángeles y Jaime Vera, vinculados a los hospitales 12 de Octubre, Henares y Sureste, respectivamente. Este incremento ha conllevado la incorporación de dos técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería y dos administrativos.
La expansión no se detiene ahí. Con la finalidad de ofrecer un apoyo más integral, se han sumado a las filas de los ESAD 13 psicólogos y nueve trabajadores sociales. La red está actualmente conformada por 38 equipos de atención, compuestos por médicos y enfermeros, que han aumentado un 31% en este año 2025, alcanzando un total de 50 equipos.
Por otra parte, el Hospital Universitario del Henares también se ha beneficiado de esta evolución, introduciendo un equipo de soporte hospitalario que incluye un médico, una enfermera y un trabajador social, garantizando así cuidados más especializados dentro del ámbito hospitalario.
Estos esfuerzos están coordinados por la Oficina Regional de Cuidados Paliativos, que opera ininterrumpidamente todo el año, apoyada por el programa PAL24. Este programa asegura atención en todos los niveles asistenciales, incluyendo el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112).
Además, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la atención integral al incluir la Unidad de Atención Integral Paliativa Pediátrica en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, la cual ofrece asistencia las 24 horas, destacándose por su labor tanto dentro del hospital como en domicilios.
Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, celebrado bajo el lema «Cumplir la promesa: Acceso Universal a los cuidados paliativos», el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con la expansión y mejora de estos servicios esenciales, subrayando su importancia dentro del sistema de salud pública madrileño.