Cada 14 de diciembre, España conmemora el Día Nacional de la Persona Obesa, un momento crucial para reflexionar sobre los crecientes desafíos de salud pública relacionados con el exceso de peso. Según el informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023, el 55,5% de la población adulta española padece algún grado de exceso de peso, con un 20% afectado por obesidad y un 35,5% por sobrepeso, cifras que han ido en aumento desde 1987 cuando la obesidad afectaba solo al 7,3%.
En este contexto, el Dr. Carlos Andrés Cáceres, médico de la clínica digital Yazen especializada en la obesidad, resalta la urgente necesidad de entender esta afección no solo como una cuestión estética, sino como un problema de salud pública que incrementa el riesgo de hasta 200 enfermedades graves, incluyendo problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, artrosis y ciertos tipos de cáncer, como el de mama y colorrectal.
La gravedad de la situación es tal que se estima que para 2030, el 21% de la población española podría sufrir de obesidad, lo que implicaría un sobrecoste médico directo de unos 3.000 millones de euros anuales para el sistema de salud. «Estos datos evidencian la urgencia de implementar medidas integrales para frenar esta epidemia», concluye el Dr. Cáceres.
La obesidad es un problema multifactorial que no se limita a hábitos alimenticios inadecuados o sedentarismo. Factores psicológicos como el estrés y las desigualdades socioeconómicas también son determinantes. Esto exige un enfoque de tratamiento multidisciplinar, combinando apoyo médico, psicológico, nutricional y de ejercicio físico para asegurar resultados duraderos. Las recientes guías de tratamiento, respaldadas por más de 40 sociedades científicas, promueven esta visión integral. «Los nuevos medicamentos, junto a un equipo de especialistas, están revolucionando el tratamiento de la obesidad, mejorando la calidad de vida y previniendo enfermedades asociadas», añade el Dr. Cáceres.
Con el telón de fondo de la temporada navideña, periodo en el que es habitual incrementar de peso debido a los excesos, Yazen sugiere cinco claves prácticas para mantener un equilibrio saludable. En primer lugar, la planificación anticipada de comidas puede servir para controlar los excesos. También es importante comer despacio, practicar actividad física a través de juegos familiares, seguir una regla de indulgencia y gestionar el estrés sin recurrir a la comida, consejos todos ellos diseñados para disfrutar la Navidad sin comprometer la salud.
En resumen, la obesidad continúa representando un reto significativo para la sociedad española. El Día Nacional de la Persona Obesa es una oportunidad para tomar conciencia y avanzar hacia soluciones efectivas y sostenibles.