Aumento de Amenazas APT: Palo Alto Networks Advierte sobre Ataques a Bases de Datos Empresariales

En los últimos años, los grupos de Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) han redirigido su atención hacia las bases de datos empresariales, según un informe de Palo Alto Networks. Estos actores, como el grupo Phantom Taurus, han pasado del tradicional enfoque en servidores de correo electrónico a ataques más dirigidos y efectivos sobre las bases de datos, aprovechando estas para acceder a grandes volúmenes de información valiosa.

El cambio responde a dos factores clave: por un lado, las mejoras en la protección del correo electrónico mediante autenticación multifactor y filtros antiphishing, lo que ha complicado su vulneración; por otro, las bases de datos suelen recibir menor atención en las estrategias de ciberseguridad, convirtiéndose en blanco fácil para ataques sofisticados.

El caso de Phantom Taurus es ilustrativo. Este grupo, vinculado a China, ha estado operando de manera encubierta en regiones como África, Oriente Medio y Asia, priorizando servidores de bases de datos para obtener información estratégica. Entre 2023 y 2024, centraron sus esfuerzos en servidores de correo Exchange, pero en 2025, comenzaron a emplear scripts automatizados para directamente acceder a bases de datos Microsoft SQL Server, borrando rastros y llevando a cabo sus operaciones de manera remota.

Además, han desarrollado herramientas como NET-STAR para infiltrarse y operar sin dejar archivos en disco, dificultando la detección por parte de las defensas modernas. Este esquema representa una evolución significativa en sus tácticas anteriores, centradas en el correo electrónico.

Phantom Taurus no está solo en esta tendencia. Grupos como Winnti también han incursionado en tácticas similares, señalando un patrón creciente en el mundo del ciberespionaje. Por ello, la comunidad de ciberseguridad insiste en la necesidad urgente de proteger las bases de datos, consideradas las «joyas de la corona» de la información empresarial.

Para contrarrestar estos riesgos, es esencial implementar controles de acceso estrictos, monitorizar actividades inusuales, mantener las bases de datos actualizadas y segmentar las redes internas. Además, la detección temprana mediante tecnologías avanzadas como el machine learning puede ser la clave para detener estos ataques antes de que causen daño significativo.

Frente a esta nueva realidad, las organizaciones deben ampliar su enfoque de seguridad para salvaguardar la integridad de su información crítica, ya que el costo de ignorar estas advertencias podría ser devastador.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Eva Mir, Matías Umpierrez y Luis Luque lideran la nueva temporada teatral de Matadero con Maquinant Teatre y Javier Gomá

Cuatro espectáculos imperdibles han llegado al escenario del espacio...

Grupo Aareon y DEH Online Unen Fuerzas para Impulsar la Innovación en el Mercado Inmobiliario Español

El sector inmobiliario español se enfrenta a una nueva...

Hospitales Públicos de Madrid: Ejemplos de Excelencia en Calidad Asistencial y Eficiencia

Hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han destacado...

László Krasznahorkai: Premio Nobel 2025 por Enaltecer el Arte en Tiempos de Apocalipsis

El Premio Nobel de Literatura 2025 se ha concedido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.