El Observatorio Europeo de Competencia en la Nube (ECCO) ha emitido un informe contundente contra Broadcom tras su adquisición de VMware. La organización, respaldada por CISPE, acusa a Broadcom de imponer condiciones de licencia «defectuosas legal y éticamente» y urge a las autoridades de la Unión Europea a intervenir de manera inmediata.
Desde la publicación de su informe anterior en febrero, ECCO señala un deterioro en las condiciones del mercado. Los proveedores de servicios cloud europeos relatan presiones comerciales constantes, cancelaciones de contratos y una incertidumbre creciente sobre las condiciones futuras. En particular, Broadcom obliga a los proveedores a elegir entre ser revendedores o proveedores de servicios—a pesar de que muchos desempeñan ambos roles en Europa.
El informe también destaca las acciones legales de Broadcom contra clientes que utilizan licencias perpetuas, con un caso notable contra Siemens en Estados Unidos, generando miedo de que estas prácticas se expandan a Europa.
ECCO propone que Broadcom implemente cambios urgentes como un preaviso de seis meses para cualquier cambio en las condiciones, modelos de precios transparentes, acceso equitativo a programas de partners y protección de la privacidad de los clientes.
A pesar de que muchos proveedores han firmado contratos bajo estas condiciones, ECCO argumenta que lo han hecho en un entorno de desequilibrio. El organismo pide a la Comisión Europea que revierta los cambios contractuales, suspenda litigios en curso y aplique medidas correctoras.
Broadcom, por su parte, ha declarado su compromiso con el ecosistema europeo, trabajando con más de 140 proveedores en la región. Sin embargo, no ha anunciado cambios significativos a sus políticas actuales, aunque está abierta a un «diálogo constructivo» con CISPE.
Con la dinámica del mercado cada vez más tensa, ECCO señala que algunos clientes han abandonado VMware en busca de alternativas certificadas como SAP. Sin embargo, la mayoría sigue atrapada sin opciones reales. La presión sobre Bruselas sigue aumentando con la reciente denuncia de la asociación alemana de usuarios de TI, VOICE.
Este panorama reafirma el papel de ECCO, creado inicialmente para monitorear prácticas de Microsoft, pero que ahora amplía su enfoque a otras empresas que limitan la elección de servicios cloud en Europa. La demanda creciente de una respuesta regulatoria firme sigue en ascenso.
Más información y referencias en Noticias Cloud.