Aumenta la presión policial en el Campo de Gibraltar: un 43 % más de operaciones contra el narcotráfico en 2024

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intensificaron en 2024 su lucha contra el narcotráfico y el contrabando en el Campo de Gibraltar y otras provincias andaluzas, incrementando en un 43 % las operaciones policiales con respecto al año anterior. La estrategia forma parte del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, puesto en marcha en 2018 y actualizado en 2024, con el objetivo de frenar la actividad de las organizaciones criminales que operan en la zona.

Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 se llevaron a cabo 12.068 operaciones policiales, que resultaron en la detención de 5.911 personas y la incautación de 264.572 kilogramos de droga.

Más operaciones, menos incautaciones de hachís

Las cifras reflejan una mayor efectividad policial en la lucha contra estas redes delictivas. Del total de operativos, 11.391 estuvieron dirigidos específicamente al narcotráfico y el contrabando, mientras que 677 se enfocaron en el blanqueo de capitales y apoyo logístico a las organizaciones criminales.

A pesar del aumento en la actividad policial, se ha registrado una disminución de las incautaciones de hachís, con 150.802 kilogramos confiscados en 2024, lo que representa un descenso sostenido desde el pico de 523.696 kilogramos en 2021. Según los expertos, esta reducción se debe a la sequía en Marruecos en 2022, que afectó la producción, y a una mayor fragmentación en el transporte de droga, lo que reduce el riesgo para los narcotraficantes.

En cuanto a otras sustancias, se incautaron 44.206 kilogramos de cocaína (una cifra similar a la del año anterior) y 69.564 kilogramos de marihuana y otras drogas, lo que supone un incremento significativo en esta última categoría.

Más detenciones y decomiso de bienes

El número de detenidos por delitos de narcotráfico y contrabando en las seis provincias andaluzas incluidas en el plan fue de 5.911 personas, lo que representa un ligero descenso del 3,79 % respecto al año anterior. Estas detenciones constituyen el 6,8 % del total de arrestos realizados en estas provincias durante 2024.

Además de las drogas, las operaciones policiales permitieron el decomiso de 437.744 litros de gasolina y 1.774.139 cajetillas de tabaco de contrabando, así como la incautación de 1.394 vehículos, de los cuales 299 eran embarcaciones, principalmente “narcolanchas” (un 54,9 % más que en 2023).

En términos de bienes patrimoniales, la lucha contra el narcotráfico en 2024 permitió la intervención de:

  • 20,3 millones de euros en efectivo o cuentas bancarias bloqueadas.
  • 19 millones de euros en bienes inmuebles.
  • 6,85 millones de euros en bienes muebles.
  • 651 armas de fuego confiscadas, sumando un total de 2.607 armas desde 2018.

Refuerzo de efectivos y presupuesto para la lucha contra el narcotráfico

Desde la creación del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar en 2018, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han aumentado su presencia en la región. En 2024, las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en las provincias afectadas crecieron un 11,8 % respecto a 2018, con un refuerzo de 1.491 agentes adicionales.

Desde la implementación del plan, se ha mantenido una media mensual de 211 agentes adicionales, distribuidos en 168 efectivos de Policía Nacional y 43 de Guardia Civil.

El Gobierno también ha incrementado la inversión en equipamiento y tecnología para la lucha contra el narcotráfico. Desde 2018, la Secretaría de Estado de Seguridad ha destinado 61,3 millones de euros a este fin, además de otros 53,7 millones de euros en inversiones propias de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En 2024, se aprobaron 12 millones de euros en recursos adicionales, con otros 8,8 millones anticipados para 2025.

Adaptación del plan para 2025

Las organizaciones criminales han demostrado una capacidad de adaptación a la presión policial, trasladando sus operaciones a otras áreas de Andalucía. Por ello, en enero de 2024 se actualizó el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, extendiendo su aplicación hasta diciembre de 2025 y reforzando medidas para contrarrestar las estrategias delictivas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) ha desempeñado un papel clave en estas estrategias, proporcionando apoyo logístico en la destrucción de drogas, el desmantelamiento de plantaciones de marihuana, la custodia y eliminación de embarcaciones y la retirada de combustible incautado.

Desde 2018, el CITCO ha gestionado una inversión de 3,17 millones de euros para optimizar estos procedimientos.

Más de seis años de lucha contra el narcotráfico

Desde la implementación del Plan Especial de Seguridad en 2018, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo un total de 34.275 operaciones en la región, desmantelando redes de narcotráfico y contrabando. A pesar de los avances, las autoridades advierten que la lucha contra estas organizaciones sigue siendo un desafío constante, requiriendo una evolución constante en las estrategias policiales y judiciales.

El Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar ha logrado contener el avance del narcotráfico en el Estrecho, pero la presión debe mantenerse en 2025 para evitar que las redes criminales sigan modificando sus métodos y desplazando su actividad a otras regiones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...