Auge del reciclaje en Madrid: Recolección de vidrio aumenta en 10.000 toneladas desde 2018

El Ayuntamiento de Madrid ha demostrado su compromiso con la gestión y el fomento del reciclaje de vidrio tanto en el ámbito doméstico como en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías). El incremento en la recogida de vidrio en la capital es notable: en los últimos cinco años, la cifra ha ascendido un 18,7 %, pasando de 53.461 toneladas en 2018 a 63.502 en 2023. Esta tendencia al alza refleja una conciencia creciente entre los madrileños sobre la importancia del reciclaje de vidrio.

En el año 2018, el Ayuntamiento recogió 53.461 toneladas de residuos de vidrio, y desde entonces, el volumen no ha parado de crecer. En 2019, la cifra alcanzó las 59.048 toneladas, disminuyendo ligeramente a 56.846 en 2020, un año marcado por la pandemia de COVID-19 y las restricciones que afectaron al sector hostelero. Sin embargo, en 2021 se retomó la senda del crecimiento con 60.175 toneladas, llegando a 62.686 en 2022 y finalmente alcanzando las 63.502 toneladas en 2023.

Consciente de la relevancia del reciclaje de vidrio, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido prorrogar el convenio suscrito en 2022 con la Sociedad Ecológica para el Reciclado de los Envases de Vidrio (Ecovidrio). Este acuerdo es crucial para la consolidación de la estrategia municipal en materia de reciclaje y economía circular. Así lo manifestó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, durante una reciente rueda de prensa. La renovación del convenio se extenderá hasta mayo de 2025.

El Ayuntamiento, en colaboración con Ecovidrio, lleva a cabo la gestión selectiva de residuos de vidrio, una actividad que requiere un esfuerzo significativo y un compromiso constante. Ecovidrio financia el sobrecoste que representa esta recogida separada para las arcas municipales, permitiendo así cumplir con los objetivos establecidos en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Cabe destacar que el sector hostelero es responsable de aproximadamente el 50 % de los residuos de envases de vidrio de un solo uso en España, convirtiéndose en un aliado imprescindible en la consecución de los objetivos de reciclaje del Gobierno municipal.

Ecovidrio, como entidad gestora de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases de vidrio, opera bajo el marco legal de la Ley 7/2002 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La colaboración entre el Ayuntamiento y Ecovidrio tiene como meta implementar un reciclaje de vidrio de calidad, contribuyendo así a la economía circular y sus numerosos beneficios ambientales, como la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global, así como la protección de la biodiversidad y la reducción de la sobreexplotación de recursos naturales.

El convenio establece compromisos entre ambas partes, fomenta campañas de información y sensibilización ambiental, y define los mecanismos de colaboración necesarios para cumplir con la normativa vigente. Asimismo, regula la recepción de los residuos de envases de vidrio generados en los hogares y en los establecimientos hosteleros, asegurando así un reciclaje eficiente y sostenible.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y la economía circular, demostrando que las acciones coordinadas entre entidades públicas y privadas pueden generar un impacto positivo significativo en la gestión de residuos y la protección del medio ambiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...