Auge del Mercado de Soluciones DCIM Impulsado por la Búsqueda de Mayor Eficiencia Energética en Centros de Datos

El mercado global de soluciones de gestión de infraestructura de centros de datos (DCIM) se encuentra en una senda de crecimiento espectacular, con una proyección de incremento de 13.710 millones de dólares entre 2024 y 2028, según datos de Technavio. Se espera que este mercado crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de más del 26,06% durante el período de pronóstico, impulsado principalmente por un creciente enfoque en la gestión energética y las iniciativas ecológicas, así como una alta adopción de tecnologías IoT, sensores integrados y edge computing.

No obstante, el sector enfrenta desafíos significativos, entre los cuales se destacan las inversiones iniciales en infraestructura y los requisitos relacionados. Empresas como ABB Ltd., BGIS Global Integrated Solutions, Broadcom Inc., Carrier Global Corp., Cisco Systems Inc. y CommScope Holding Co. Inc., entre otras, lideran el mercado y están en la vanguardia de las soluciones DCIM.

El informe de Technavio desglosa el mercado en diferentes segmentos por usuario final, aplicación y geografía. En términos de usuarios finales, el mercado se divide en grandes empresas y pequeñas y medianas empresas. Por aplicaciones, las soluciones DCIM se emplean en gestión de activos y capacidad, gestión de energía, gestión de energía y refrigeración, y gestión de redes. Geográficamente, el mercado se segmenta en América del Norte, APAC, Europa, Medio Oriente y África, y América del Sur.

El auge del mercado de soluciones DCIM se debe principalmente a la priorización de la eficiencia energética y las iniciativas de modernización en los centros de datos. Estas soluciones permiten a los operadores de TI y de instalaciones tomar decisiones informadas, proporcionando visibilidad holística sobre aplicaciones dispares, sistemas de monitoreo e infraestructura crítica. La modernización del DCIM incorpora nuevas tecnologías como los sensores IoT y la inteligencia artificial, mejorando la gestión de activos y la eficiencia operativa.

A pesar del éxito en la implementación de soluciones DCIM, el sector enfrenta retos como la precisión de los datos debido a errores de entrada manual y errores tipográficos. Es fundamental que se aborden estos problemas para garantizar la disponibilidad de datos fiables en los procesos de toma de decisiones y asegurar la infraestructura.

La adopción de soluciones DCIM varía por región, con América del Norte, APAC y Europa liderando en la implementación de estas tecnologías. Dentro de las aplicaciones, la gestión de energía y la gestión de redes son áreas clave. Aunque las grandes empresas son los principales usuarios finales, también hay una creciente adopción entre las pequeñas y medianas empresas para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.

En cuanto a las tendencias del mercado, proveedores como Rackwise, Hyperview, Sunbird Software y Nlyte Software están liderando con soluciones centradas en la gestión de activos, eficiencia energética y estadísticas de refrigeración. Un enfoque híbrido que combina Software como Servicio (SaaS) y soluciones on-premises está ganando tracción, respondiendo a las diversas necesidades de las organizaciones. Con un enfoque en la eficiencia energética, la reducción de emisiones de carbono y el crecimiento de la computación en la nube, las soluciones DCIM están desempeñando un papel crucial en la optimización de los centros de datos.

Las perspectivas futuras para el mercado de soluciones DCIM son prometedoras, con un crecimiento robusto impulsado por la necesidad de eficiencia energética y optimización de la infraestructura. Con la adopción continua de nuevas tecnologías, se espera que las soluciones DCIM sigan siendo un componente esencial para los administradores de TI que buscan optimizar sus centros de datos y reducir costos operativos.

Technavio, la firma detrás de este análisis, es una compañía líder en investigación y asesoría tecnológica global, especializada en identificar oportunidades de mercado y desarrollar estrategias efectivas. Para obtener más detalles, se puede visitar el sitio web de Technavio.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Capilar: El Producto Anticanas Que Arrasa Entre Mujeres de Más de 40

En España, el fenómeno de las canas ha generado...

La Falta de Reconocimiento Formativo: Un Obstáculo para el Avance Profesional de las Enfermeras en España

Teresa Tolosana, reconocida presidenta del Colegio de Enfermería de...

Nidia Fabiola Blanco Solicita Protección a Sheinbaum ante Amenazas de Cuauhtémoc Blanco

Nidia Fabiola Blanco, de 49 años, ha generado conmoción...

Intensas Lluvias Acompañan la Procesión del Cristo de los Desamparados y María de las Angustias

Este Lunes Santo en Alcalá de Henares estuvo marcado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.