El servicio de atención telefónica logró atender 2,5 millones de llamadas durante el año 2024, marcando un incremento del 7% en comparación con el año anterior. Este aumento refleja tanto una creciente demanda de los servicios prestados como la eficacia del sistema en gestionar un volumen cada vez mayor de solicitudes de los ciudadanos. Las razones detrás de este crecimiento pueden ser variadas, incluyendo mejoras en la cobertura del servicio, una mayor concienciación de los ciudadanos sobre su disponibilidad, o un aumento en la complejidad y diversidad de las consultas que la población decide realizar por esta vía.
A lo largo del año, se implementaron diversas estrategias para optimizar el tiempo de respuesta y asegurar que las solicitudes de los ciudadanos fueran atendidas eficazmente. Esto incluyó la mejora de la tecnología utilizada y posiblemente un aumento en el personal capacitado para atender estas llamadas. Las autoridades continúan evaluando las necesidades del servicio para adaptarse a las demandas de la población y garantizar que el servicio siga siendo un recurso vital y accesible para todos aquellos que lo necesiten. La evolución de este servicio es un indicador clave de la gestión pública y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.
Leer noticia completa en El Mundo.