Auge de Pagos Digitales: Aumento del 181% en 2024 Revoluciona el Comercio en Línea

En la última década, el auge del comercio electrónico ha transformado el panorama económico global, y las proyecciones para 2028 sugieren un mercado que alcanzará los 5.000 millones de dólares, según estadísticas de Statista. En este entorno vibrante y en constante evolución, Craftgate, una plataforma de orquestación de pagos conocida como «One-Stop Shop», ha destacado por su impresionante desempeño. Durante 2024, la empresa registró un volumen de pagos online de 3.150 millones de euros, lo que representa un incremento astronómico del 181% en comparación con los 1.120 millones de euros procesados el año anterior.

Este notable crecimiento está impulsado por un aumento del 102% en las transacciones online entre 2023 y 2024, con sectores como el ecommerce, turismo, joyería, moda, la venta minorista de alimentos y seguros liderando el impulso. Además, el valor medio de la cesta de compra en 2024 se situó en 81 euros, reflejando una tendencia hacia compras de mayor valor.

Con su llegada a España en noviembre, Craftgate ha observado que el 10,43% de las transacciones de pago se realizaban mediante métodos alternativos, utilizando 21 opciones diferentes en su plataforma, lo que subraya la diversificación y adaptación a las preferencias de los consumidores en el ámbito digital.

El mes de noviembre ha sobresalido como un punto álgido en el calendario del comercio electrónico, coincidiendo con eventos de consumo masivo como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday. Craftgate informó que este mes representó el pico más alto de pagos y volumen de 2024, con un aumento del 21% respecto a octubre, y un impresionante 129% en comparación con noviembre de 2023. Este crecimiento no solo se reflejó en el volumen de pagos, sino también en el número de transacciones, que incrementaron un 24% con respecto al mes anterior y un 86% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Vale la pena destacar que el fenómeno de las compras durante el 11.11 y el Black Friday constituyó el 12% de las transacciones de noviembre.

A la par del crecimiento del comercio digital, la orquestación de pagos se establece como una tendencia fundamental en el sector fintech. Este concepto permite a las empresas gestionar múltiples proveedores y métodos de pago de manera eficiente. Según Global Market Insights, el mercado de la orquestación de pagos, que ascendía a 1.200 millones de dólares en 2023, alcanzará los 6.300 millones para 2032. En línea con el Global Payment Report 2024 de McKinsey, la orquestación de pagos se posiciona como una de las tres tendencias cruciales que darán forma al futuro del sector.

Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate en España, observa: “El panorama fintech está evolucionando rápidamente gracias a innovaciones como la inteligencia artificial, el blockchain, BNPL, los monederos digitales, las plataformas de orquestación de pagos, y los neobancos. Estas tecnologías han dejado de ser meras tendencias para convertirse en herramientas esenciales que construyen ecosistemas financieros más seguros, fluidos e inteligentes”. Continuó diciendo que “a medida que estas tecnologías maduran, las empresas que prioricen la adaptabilidad, la innovación y las estrategias centradas en el cliente estarán mejor posicionadas para liderar la próxima era fintech”.

En un mundo cada vez más digitalizado, el papel de las plataformas de pago como Craftgate es vital para facilitar y asegurar la expansión del comercio electrónico, posicionándose como uno de los pilares fundamentales en la transformación económica y tecnológica global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando los Límites de Memoria de los Modelos de Lenguaje: Un Análisis de su Capacidad Contextual

En la búsqueda constante por mejorar la capacidad de...

Explosión de Registro Eléctrico Durante la Madrugá en Sevilla Provoca Modificación de Recorridos Procesionales

Durante la tradicional Madrugada de Sevilla, un evento central...

Trump asegura a Meloni un pacto con la UE para revitalizar Occidente juntos

En un reciente encuentro bilateral, el presidente de Estados...

Revoluciona tu Comfort Diario: El Sujetador Sin Costuras que Arrasa en Ventas en Amazon

La búsqueda de la comodidad en la ropa interior...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.