Auge de las Compras Online: Consumidores Siguen Optando por Libros Impresos en Lugar de Ebooks

El porcentaje de residentes de la Unión Europea que compran libros impresos, revistas o periódicos en línea sigue superando ampliamente al de aquellos que prefieren adquirir versiones digitales como ebooks, revistas o periódicos electrónicos en 2023. Según datos recientes, el 13,4% de los europeos adquirieron libros impresos en línea durante los últimos tres meses, cifra que representa un ligero aumento respecto al 12,7% reportado en 2022, aunque aún menor que el 14,5% alcanzado en 2021.

Por otro lado, las compras en línea de ebooks, revistas o periódicos digitales muestran cifras bastante menores. En 2023, solo el 7,2% de los residentes de la UE compraron ebooks, un incremento marginal respecto al 6,6% de 2022, situándose en un nivel de estabilidad en comparación con 2021.

A nivel nacional, los Países Bajos lideran las estadísticas con el porcentaje más alto de residentes que compraron libros impresos en línea en los últimos tres meses, alcanzando un 23,5%. Les siguen Luxemburgo con un 22,2% e Irlanda con un 21,1%. Mientras tanto, las cifras más bajas se presentan en Chipre (1,4%), Letonia (2,9%) y Bulgaria (3,7%).

En el ámbito de los ebooks, Dinamarca encabeza la lista con un 22,0% de sus residentes realizando compras digitales en los últimos tres meses, seguida de cerca por los Países Bajos con un 21,6% e Irlanda con un 16,9%. En contraste, los porcentajes más bajos se registran en Chipre (0,6%), Bulgaria (2,0%) y Rumanía (2,2%). Cabe destacar que Dinamarca y Finlandia fueron los únicos países donde la compra de ebooks superó a la de libros impresos en este período.

Estos datos, recopilados en conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, resaltan las tendencias de consumo en la Unión Europea, mostrando una preferencia constante por los formatos impresos sobre los digitales, aunque con variaciones notables entre los diferentes países miembros.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados