Atlassian y Google Cloud han formalizado una alianza estratégica de largo plazo con la intención de acelerar la transformación en la nube y ofrecer capacidades avanzadas de inteligencia artificial a clientes en todo el mundo. Esta colaboración permitirá que aplicaciones clave de Atlassian, como Jira, Confluence y Loom, operen en la infraestructura optimizada para IA de Google Cloud. Además, integraciones profundas con Google Workspace y el uso de modelos Gemini permitirán la creación de agentes inteligentes que potencien la productividad y fomenten la innovación.
Por primera vez, las aplicaciones de Atlassian estarán disponibles en el Google Cloud Marketplace, facilitando a las organizaciones la adquisición de suscripciones mediante créditos ya asignados a Google Cloud. Esta medida forma parte de una estrategia multicloud que busca ofrecer a los clientes seguridad, resiliencia y escalabilidad, aprovechando servicios como Google Kubernetes Engine y Cloud Spanner.
Mike Cannon-Brookes, CEO de Atlassian, enfatizó que esta alianza combina su plataforma de trabajo en equipo con la infraestructura de Google, proporcionando a los clientes herramientas para desarrollar la próxima generación de agentes inteligentes con habilidades avanzadas. Por su parte, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, destacó el compromiso mutuo de proporcionar soluciones avanzadas a los clientes compartidos.
La herramienta de IA de Atlassian, Rovo, que ya cuenta con 2,3 millones de usuarios activos mensuales, se beneficiará de integraciones con Vertex AI y los modelos Gemini. Esto permitirá unificar y agilizar flujos de trabajo, haciendo uso de voz, texto e imagen, además de soportar interoperabilidad Agent2Agent (A2A) para la colaboración entre plataformas.
Esta alianza coloca a Atlassian y Google Cloud en el centro de la competencia con gigantes como Microsoft y Slack, ofreciendo una integración multicloud real y aprovechando 20 años de datos de trabajo en equipo con IA de última generación. El enfoque es llevar la IA agéntica al núcleo del trabajo colaborativo, permitiendo que los agentes tomen acciones coordinadas en real time.
Con un enfoque en soluciones que integren IA, productividad y entornos multicloud, esta colaboración podría convertirse en un modelo a seguir para empresas en busca de agilidad e innovación sin comprometer la seguridad y gobernanza.
Más información y referencias en Noticias Cloud.