Atención Primaria Lanza Programa Innovador con 63 Actividades para la Semana de la Ciencia en 12 Municipios

Durante la Semana de la Ciencia 2024, Madrid se convierte en un hervidero de actividades educativas e innovadoras destinadas a involucrar a los ciudadanos en el apasionante mundo de la ciencia y la salud. Este evento anual busca acercar el conocimiento científico a la población mediante una serie de talleres, juegos interactivos y visitas guiadas que no solo educan sino que también entretienen.

En el Centro de Salud María Montessori de Leganés, los participantes tienen la oportunidad de adentrarse en el proyecto IMPaCT, un esfuerzo de investigación nacional que se enfoca en identificar las causas y la evolución de diversas enfermedades para mejorar la salud pública. Las visitas guiadas a estas instalaciones destacan la tecnología de vanguardia utilizada en la Atención Primaria, permitiendo comprender de primera mano las pruebas científicas que sustentan estas investigaciones.

Simultáneamente, en el Centro de Salud Ángela Uriarte, los más pequeños disfrutan de un recorrido único por instalaciones redecoradas con motivos espaciales. Planetas e imágenes del universo adornan el entorno, con el objetivo de crear un ambiente acogedor que ayude a reducir el temor de los niños al acudir a consulta médica.

No menos importante es la promoción de hábitos saludables que se realiza en diferentes puntos de Madrid. Las enfermeras de Vallecas, por ejemplo, escenifican el Teatro de Salud, mientras que en Colmenar de Oreja se juega a una versión saludable del tradicional juego de la oca. En el Centro de Salud San Andrés se fomenta el ejercicio físico como parte del envejecimiento saludable, y en el Martínez de la Riva se llevan a cabo actividades para mejorar la salud general de la población.

Además, se realizan gyncanas en el Centro de Salud Daroca para la prevención cardiovascular, y se organiza un acto en la Biblioteca Miguel Hernández para concienciar sobre la prevención de la mutilación genital, todo ello bajo la supervisión de técnicos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

En el ámbito tecnológico, la Semana de la Ciencia incluye sesiones informativas sobre aplicaciones sanitarias digitales. Villalba Pueblo acoge un taller de alfabetización en salud, mientras que en Alameda de Osuna se ofrece un monográfico sobre la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Colmenar de Oreja incorpora un programa de voluntariado juvenil para enseñar a los mayores a manejar las nuevas tecnologías.

Las actividades de esta semana se completan con una exposición sobre la evolución de la fisioterapia en el CS Goya y la práctica de ecografías de caderas a recién nacidos en el CS San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón, con el propósito de detectar posibles alteraciones tempranas.

La Semana de la Ciencia 2024 en Madrid no solo es una celebración del conocimiento científico, sino también un esfuerzo conjunto por fortalecer la conexión entre la ciencia y la sociedad, promoviendo a su vez una cultura de prevención y hábitos saludables entre los madrileños.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lanzamiento de Oposiciones 2025 para Cuerpos Docentes en Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado las órdenes de...

Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En un esfuerzo por derribar las barreras del silencio...

Ajuste Territorial entre Rivas Vaciamadrid y Alcaldía para Mejorar Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Madrid, en su sesión plenaria ordinaria...