En el contexto del Hospital Universitario del Henares, la celebración de una jornada dedicada al análisis y mejora de la Atención Primaria ha reunido a diversas personalidades del sector sanitario. La apertura del evento estuvo a cargo de Ignacio Jesús Martínez Jover, gerente del hospital, quien dio la bienvenida a los asistentes. A continuación, Rosario Azcutia Gómez, gerente asistencial de Atención Primaria, destacó la importancia del trabajo en equipo y expresó el orgullo por los avances logrados en los centros de salud: «Se están empezando a ver los frutos del trabajo en equipo bien hecho», afirmó.
El evento giró en torno al lema “no hay manera de avanzar si no se comparte”, poniendo de relieve la colaboración intergerencial como clave para el progreso. Azcutia resaltó que los equipos de direcciones asistenciales constituyen el núcleo de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, respaldados por otros altos responsables como Ricardo San Antonio Loriente, Mercedes de Vargas Cabezuelo, y Paloma Santos Álvarez.
La jornada se organizó en torno a varias mesas de trabajo, centradas en temas cruciales para la sanidad pública. La primera de ellas abordó el reto de los centros de difícil cobertura, moderada por Irma Mª Ramos Gutiérrez. En esta sesión, especialistas de diversas direcciones compartieron estrategias para afrontar estos desafíos.
Otra mesa exploró la gestión de los Puntos de Atención Continuada, con Alejandra Elizabeth Herrera y Laura Vega Ruiz a la cabeza, examinando las necesidades y posibles mejoras desde las diferentes direcciones asistenciales. Estas discusiones fueron parte de un análisis profundo sobre cómo optimizar el funcionamiento de los dispositivos asistenciales.
En otra sesión fundamental, los asistentes debatieron sobre proyectos de mejora de servicios y el uso efectivo de herramientas de gestión como el Contrato Programa. Bajo la moderación de Belén Peláez Raposo, la discusión se orientó hacia la Estrategia de Farmacia y el Proyecto Estrella Polar, con aportes de expertos de diversas direcciones asistenciales.
Para cerrar el evento, se presentó una mesa centrada en las claves para avanzar en la gestión sanitaria, moderado por María Jiménez Rescalvo y con la participación de varias representantes de directivas asistenciales. Además, se incluyeron temas de actualidad como la protección de datos, de la mano de Paloma López Hernández y Ricardo Iglesias Rodríguez, así como una breve intervención cultural con el Teatro de la Salud.
La jornada concluyó con la clausura por parte de Paloma Santos Álvarez junto a Mercedes Pérez Ramírez y Esther Díaz Fernández. En paralelo, se presentó una impactante exposición sobre la mutilación genital femenina por la fotógrafa Camila Espinel, ampliando el enfoque del encuentro hacia aspectos sociales y culturales en la salud. Este evento reflejó no solo la dedicación del personal sanitario, sino también la voluntad de superar desafíos mediante la cooperación y el intercambio de conocimientos.