En un esfuerzo por promover la igualdad de género y visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito público, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid se ha sumado a la iniciativa «¿Dónde están ellas?» impulsada por la Oficina del Parlamento Europeo en España. Esta adhesión, formalizada por Rosario Azcutia, gerente asistencial de Atención Primaria, busca incrementar la participación de expertas en eventos y foros públicos, reflejando un compromiso creciente en el sector sanitario por promover la diversidad y la inclusión.
El acuerdo fue firmado el pasado viernes 11 de abril en la sede de la cámara europea, un acto en el que participaron otras diez organizaciones, en su mayoría vinculadas al sector sanitario. La iniciativa, lanzada en 2018, tiene como objetivo fundamental fomentar y visibilizar la presencia de mujeres expertas en debates, congresos y otras actividades públicas, desafiando así la prevalencia histórica de la representación masculina en estos espacios.
Rosario Azcutia expresó la importancia de este compromiso como un paso significativo hacia la equilibrada representación de género. «Es esencial que la voz de las mujeres se escuche y se tenga en cuenta en la toma de decisiones, especialmente en el ámbito sanitario, donde la mayoría de profesionales son mujeres, pero su presencia no siempre se refleja en los puestos de liderazgo», afirmó Azcutia.
La presentación de este acuerdo se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y optimismo, con representantes de las distintas entidades comprometidas con el cambio. La iniciativa no solo persigue aumentar el número de mujeres en foros públicos, sino que también busca inspirar a futuras generaciones para que aspiren a ocupar roles de liderazgo, contribuyendo así a un cambio cultural a largo plazo.
Por su parte, la Oficina del Parlamento Europeo en España destacó la relevancia de cada nuevo participante que se une a la causa, subrayando que la diversidad de voces genera un debate público más rico y representa mejor la realidad de la sociedad contemporánea.
A medida que más organizaciones se unan a «¿Dónde están ellas?», se espera que el impacto de estos compromisos se traduzca en una mayor concienciación social y en políticas más inclusivas, no solo dentro del ámbito sanitario, sino en todos los sectores de la vida pública. La Comunidad de Madrid, a través de su Gerencia Asistencial de Atención Primaria, se posiciona así como un aliado clave en la promoción de la igualdad de género y el reconocimiento del talento femenino.