En el centro de toma de decisiones de la capital española, la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha ofrecido un detallado balance sobre el progreso de la vacunación internacional a lo largo de este año. La comparecencia, esperada con gran interés, ofreció cifras y proyecciones que reflejan un esfuerzo sostenido en la lucha contra diversas enfermedades infecciosas.
Sanz destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir y erradicar enfermedades que trascienden fronteras. “La salud global es una responsabilidad compartida”, afirmó, subrayando el papel de Madrid como un actor clave en el marco de las iniciativas de salud pública internacional.
Con respecto a las cifras, Sanz señaló un incremento notable en la distribución de vacunas a países necesitados, alcanzando un nuevo hito en la entrega de dosis. Este logro ha sido posible gracias a la coordinación con organizaciones globales y al compromiso del gobierno local con la salud pública a nivel mundial. El esfuerzo madrileño se ha centrado no solo en la distribución, sino también en la capacitación de personal y en la mejora de las infraestructuras sanitarias en los territorios beneficiados.
La vicealcaldesa hizo hincapié en los retos aún presentes, tales como las desigualdades en el acceso a las vacunas y la necesidad de combatir la desinformación. “Educar y crear conciencia es tan crucial como la entrega misma de las vacunas”, afirmó Sanz, resaltando la necesidad de iniciativas educativas complementarias.
Además, anunció que en los próximos meses se pondrán en marcha nuevas campañas de sensibilización y formación, diseñadas para fortalecer la cadena de suministro y garantizar que las vacunas lleguen de manera efectiva a sus destinos finales.
Al concluir, Inma Sanz reiteró su compromiso de continuar trabajando estrechamente con colaboradores internacionales para fomentar un futuro más saludable para todos. Esta actualización no solo ilumina el progreso realizado, sino también el camino que queda por recorrer en la búsqueda de una salud global equitativa y accesible.


