Atención Neurológica: La Unidad de Logopedia del Hospital Guadarrama Brinda Servicios a 150 Pacientes al Año

Cada 6 de marzo, el Día Europeo de la Logopedia pone en el foco a los logopedas, profesionales esenciales en el ámbito de la salud. Estos expertos no solo se encargan del tratamiento y rehabilitación de trastornos de comunicación, lenguaje, habla, voz y audición, sino también de cuestiones relacionadas con la lectoescritura y funciones orales no verbales, como la succión, deglución y masticación. En el ámbito hospitalario, su papel es crucial y multifacético, abarcando desde la orientación y asesoramiento hasta la docencia e investigación.

El Hospital Asociado Universitario Guadarrama destaca por contar con una sólida Unidad de Logopedia, coordinada por María Caballero. Las logopedas Clara de la Cruz y Almudena Cendoya, pertenecientes al Servicio de Rehabilitación, son las responsables de implementar programas individualizados que abordan, principalmente, la comunicación y la deglución. A través de enfoques personalizados, logran avances significativos en la rehabilitación de sus pacientes.

Una de las áreas principales de tratamiento son las alteraciones del lenguaje, conocidas como afasias. Para estimular las capacidades lingüísticas y cognitivas, se utilizan herramientas variopintas, desde imágenes hasta actividades en plataformas especializadas de neurorrehabilitación, como Neuron’up. En paralelo, las disartrias, alteraciones del habla, se abordan con técnicas destinadas a mejorar los mecanismos de respiración, fonación y articulación. En los casos más severos, se ofrecen ayudas alternativas al lenguaje oral, como cuadernos de apoyo y aplicaciones informáticas, para facilitar la comunicación del paciente y su entorno.

Además de la comunicación, la deglución es otra esfera de intervención crucial. La disfagia orofaríngea, un trastorno de deglución común en pacientes hospitalizados, puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. La meta es asegurar una deglución segura y eficaz que prevenga complicaciones como la broncoaspiración, y garantice una adecuada hidratación y nutrición. Las estrategias de tratamiento varían desde el uso de abordajes neuromusculares hasta la electroestimulación mediante dispositivos como Vitalstim. En este esfuerzo, el Servicio de Hostelería del hospital juega un rol esencial en la creación de menús adaptados, que no solo son nutricionalmente adecuados, sino también atractivos para los pacientes.

El compromiso del Hospital Asociado Universitario Guadarrama con el bienestar integral de sus pacientes también se refleja en su innovadora Escuela de Cuidadores, fundada en 2012. Las logopedas, como parte integrante de este grupo interdisciplinar, contribuyen a preparar a los familiares y cuidadores para enfrentar los cuidados necesarios al alta de los pacientes, garantizando así una continuidad en la atención y mejorando la calidad de vida de quienes confían en su pericia y dedicación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roca Rey en Sevilla: Un Lote de Puerta del Príncipe y un Triunfo Moderado

En una tarde marcada por la emocional entrega del...

Fabián Conduce al PSG hacia la Final en Múnich

El Paris Saint-Germain se impuso con determinación al Arsenal...

Buscando un Líder que Revitalice la Tradición del Latín en las Misas

El programa de televisión "El Intermedio" logró este miércoles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.