En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas mayores, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, visitaron hoy el Centro de Día Municipal Moratalaz. La visita puso de manifiesto la importancia de los 65 centros de día con los que cuenta el Ayuntamiento de Madrid, donde se ofrece una atención sociosanitaria esencial para aquellos con deterioro físico, cognitivo o relacional.
El Consistorio ha redoblado esfuerzos mediante un nuevo contrato que involucra un gasto plurianual de 274 millones de euros, destinando recursos para reforzar los servicios de enfermería y atención psicológica. Esta inversión ha facilitado la expansión de los centros de día, que ahora pueden atender a más de 5.000 usuarios en sus 4.000 plazas municipales, complementadas por mil plazas en centros privados.
Durante la visita al centro de Moratalaz, que recién ha incrementado su capacidad de 65 a 80 plazas, se resaltó que el 99,5 % de los usuarios expresan su intención de volver a solicitar el servicio, según recientes encuestas. Estos centros no solo ofrecen cuidados médicos esenciales, sino que también proporcionan servicios como fisioterapia, terapia ocupacional, podología y peluquería, además de asegurar una dieta saludable y un transporte adaptado.
La construcción de nuevas instalaciones continúa a buen ritmo. Recientemente se concluyó un centro en la calle Fúcar, en el distrito Centro, y se están edificando otros dos en Salamanca y Retiro, ampliando así los recursos disponibles para una población en envejecimiento.
Además del crecimiento en infraestructura, el contrato contempla la incorporación de 354 nuevos profesionales, superando así los 1.400 trabajadores, y la extensión de la figura del psicólogo a todos los centros, independientemente del tipo de deterioro que presenten los usuarios. Este enfoque integral busca no solo atender necesidades básicas, sino también mejorar el estado de ánimo y fomentar la sociabilidad.
En paralelo, el Ayuntamiento sigue reforzando su red de centros de mayores. Con la reciente apertura del centro de Mirasierra, la ciudad cuenta ahora con 92 centros de este tipo, contribuyendo a la longevidad activa de sus residentes mayores. En conjunto con los cuatro centros inaugurados desde 2019 y el Centro Intergeneracional Ouka Leele, Madrid demuestra su empeño en proporcionar espacios donde los mayores puedan vivir con dignidad y plenitud.