El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la Campaña del Frío 2024-2025 con la habilitación de 432 plazas destinadas a asistir a las personas en situación de exclusión socio-residencial durante los meses de invierno. El operativo, gestionado por el SAMUR Social, comenzó el 23 de noviembre y ha brindado ya asistencia a 531 personas a lo largo de las dos primeras semanas de funcionamiento, acumulando un total de 4.833 estancias en los recursos municipales disponibles.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acudió al Centro de Acogida Pinar de San José para ofrecer una evaluación inicial de la campaña. Según indicó, la ocupación media de los centros ha sido del 75%. Debido a la bajada de temperaturas, se incrementará el número de plazas extra disponibles hasta el 13 de diciembre, con 24 plazas adicionales cada día.
De las personas asistidas hasta el momento, 456 son hombres (86%) y 75 mujeres (14%), reflejando una estabilidad en el incremento de demanda del servicio por parte de mujeres, similar a lo observado en 2023. Además, este año 82 personas solicitantes de protección internacional han sido alojadas, a pesar de no ser competencia directa del consistorio.
La campaña se extenderá hasta el 31 de marzo de 2025, abarcando centros de acogida en Pinar de San José y Vallecas, el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS), y plazas en establecimientos hoteleros. Los beneficiarios acceden no solo a un lugar para dormir, sino también a manutención, servicios de higiene, ropero, consigna, cobertura sanitaria básica y acompañamiento social. En las primeras semanas, se registraron 782 intervenciones de enfermería y 842 de trabajo social, reflejando un aumento en la capacidad de atención comparado con años anteriores, gracias a la ampliación de personal.
Este año, la campaña cuenta con un nuevo contrato de gestión que supone un incremento del 20% en el presupuesto, lo que ha permitido introducir mejoras significativas. Entre las novedades destaca la modificación en la alimentación, ahora más saludable con comidas calientes para la cena, dejando atrás la oferta de bocadillos fríos. Además, se han ampliado las posibilidades de activar plazas extra durante episodios de frío extremo, hasta un máximo de 45 días.
El dispositivo es coordinado por SAMUR Social e involucra a múltiples servicios municipales. La EMT proporciona transporte gratuito a los usuarios, mientras que la Policía Municipal facilita la recogida ordenada. SAMUR-Protección Civil interviene ante emergencias sanitarias y los Equipos de Calle colaboran en la identificación y derivación de potenciales usuarios. Voluntarios por Madrid apoyan en actividades de ocio.
Los centros de acogida han adelantado su horario de apertura, mejorando la logística de transporte que conecta los principales intercambiadores de la ciudad con los centros de acogida, asegurando una atención más eficiente y cómoda para los beneficiarios.
Durante la campaña del año anterior, el Ayuntamiento asistió a 1.890 personas, ofreciendo 53.645 estancias en un operativo que duró 129 días, con 4.704 intervenciones de trabajo social y 8.375 de personal de enfermería. La Campaña del Frío 2024-2025 busca no solo igualar estos números, sino superarlos gracias a los nuevos recursos y mejoras implementadas.