AsyncRAT Persiste en el Top Tres, mientras FakeUpdates Lidera como Amenaza Global Más Prevalente, según Check Point Research

El más reciente Índice Global de Amenazas de junio de 2025, revelado por Check Point Research, destaca un incremento en la sofisticación de las amenazas cibernéticas a nivel mundial. El informe subraya un aumento considerable en la adopción de estrategias avanzadas por parte de ciberdelincuentes, quienes ahora están utilizando AsyncRAT, un troyano de acceso remoto, mediante enlaces de invitación de Discord para diseminar malware. Este troyano se ha convertido en una de las tres amenazas más críticas del momento, mientras que FakeUpdates mantiene su posición como el malware más prevalente en el mundo.

El informe también pone de relieve la actividad del grupo de ransomware Qilin, que ha intensificado sus ataques dirigidos a grandes corporaciones en sectores críticos como la salud y la educación. Lotem Finkelstein, director de Inteligencia de Amenazas en Check Point Software, enfatiza que las organizaciones deben implementar soluciones de ciberseguridad efectivas y multicapa, dada la evolución en las técnicas de ataque.

En España, el impacto del malware es evidente. FakeUpdates, un downloader en JavaScript, ha afectado al 7,3% de las empresas. Otros malwares como Androxgh0st y AsyncRAT también representan una amenaza significativa, con afectaciones del 3,7% y 2,1% respectivamente. Estos datos reflejan un entorno cada vez más complejo, donde las organizaciones deben mantenerse a la vanguardia para enfrentarse a amenazas en constante evolución.

En lo que respecta al malware móvil, Anubis es el más destacado, conocido por su habilidad para eludir la autenticación multifactor y robar credenciales bancarias. Qilin, por su parte, sobresale como el principal grupo de ransomware, responsable del 17% de los ataques reportados este mes, reforzando su enfoque en grandes entidades.

En territorio español, los sectores más atacados incluyen el Gobierno/Militar, Bienes y servicios de consumo y Telecomunicaciones. Estos hallazgos subrayan que, ante el aumento en la sofisticación de las amenazas, la adopción de medidas de seguridad sólidas y proactivas es esencial para proteger datos y sistemas de manera eficaz.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Recorrido Sensorial por Madrid: Arte y Aroma en el Compás del Verano

Esta mañana, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte,...

La Comunidad de Madrid Lanza Campaña de Apoyo a la Selección Femenina en Plaza de España

En un esfuerzo por destacar y apoyar al deporte...

Tragedia en aumento: 13 muertos desde enero en alarmante ola de violencia

Una alarmante ola de suicidios ha sacudido la Dirección...

Ferrero Adquiere Kellogg’s en un Movimiento Estratégico de 2,646 Millones de Euros

El reconocido conglomerado, propietario de la marca Kinder, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.