La Unión Europea (UE) reanuda su misión civil en el paso de Rafah a partir de este miércoles, tras el acuerdo de paz entre Hamás e Israel. La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, ha descrito este pacto como «histórico» y ha destacado que el plan de paz necesita un fuerte apoyo internacional para tener éxito. Kallas enfatiza que la Misión de Asistencia Fronteriza de la UE (EUBAM Rafah) tendrá un papel crucial en el apoyo al alto el fuego y considera la liberación de los rehenes israelíes como un «paso crucial» hacia la paz regional. Esta misión fue establecida en 2005 para supervisar el control fronterizo entre Gaza y Egipto, aunque se suspendió en 2007 tras la toma de poder de Hamás en Gaza.
Con el respaldo de Egipto y la Autoridad Palestina, la UE desplegará personal en Rafah para supervisar el cruce y facilitar el paso de personas en situaciones humanitarias, incluyendo pacientes y estudiantes. Aunque su mandato ha sido renovado hasta 2026, la implementación completa dependerá de las condiciones de seguridad y colaboración entre las partes. La misión busca no solo garantizar la seguridad del personal europeo y mantener su neutralidad, sino también contribuir a fortalecer la capacidad palestina para controlar sus fronteras y fomentar la estabilidad en la región.
Leer noticia completa en 20minutos.