El Ayuntamiento de Las Rozas ha inaugurado un innovador ciclo de charlas sobre Astronomía, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, como parte de su compromiso con el bienestar mental de los jóvenes. Este programa formativo, que correrá a cargo de la reconocida Agrupación Astronómica de Madrid, se celebrará mensualmente en el HUB232 de El Cantizal, extendiéndose hasta junio del próximo año.
Este nuevo ciclo se inscribe dentro del Plan de Salud Mental recientemente lanzado por la municipalidad, que busca mejorar el bienestar de los habitantes de Las Rozas, con un enfoque especial hacia los jóvenes. Las iniciativas del plan no se limitan solo a la formación educativa, sino que, a través de actividades como esta, también promueven un ocio saludable y al aire libre.
El objetivo tras estas charlas es múltiple. Por un lado, se busca despertar el interés de los jóvenes por el conocimiento científico y los misterios del universo que se despliegan sobre nosotros. Por otro lado, estas sesiones se presentan como una alternativa recreativa que fomenta la curiosidad y el aprendizaje, alejando a los participantes de las opciones de ocio más convencionales y a menudo menos saludables.
Las charlas en el HUB232 de El Cantizal prometen ser una experiencia enriquecedora en un entorno motivador donde los participantes podrán observar fenómenos astronómicos y discutir sobre ellos bajo la guía de expertos. La iniciativa pretende ofrecer a los jóvenes no solo conocimientos sobre nuestro sistema solar y las estrellas, sino también la oportunidad de compartir su entusiasmo por el cosmos con otros de su generación.
Al situar esta actividad en el contexto del bienestar mental, el Ayuntamiento de Las Rozas refuerza su compromiso de trabajar por una comunidad más sana y educada. Esta propuesta se suma a otras medidas del Plan de Salud Mental y representa un esfuerzo conjunto de las autoridades locales y la Agrupación Astronómica de Madrid por nutrir las mentes jóvenes con recursos educativos de calidad, mientras se fortalece su salud mental a través de un contacto directo con la naturaleza y la ciencia.