Astronauta Española Sara García Inicia Entrenamientos Espaciales en Octubre

A partir de octubre de 2024, los astronautas de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA) iniciarán un programa de entrenamiento de dos meses en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia, Alemania. El primer grupo, que arribará el 28 de octubre, contará con la participación de Sara García Alonso (España), Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa).

Sara García, también bióloga molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), expresó su entusiasmo: «Este es un momento clave en mi viaje, y estoy impaciente por ver cómo nuestro equipo superará los retos de forma conjunta», destacando que esta preparación subraya las ambiciones europeas en la exploración espacial.

García realizará entrenamiento en supervivencia, buceo y preparación física y mental, entre otros aspectos. En su cuenta de la red social X, afirmó que el sector espacial está en auge pero pidió mantener “los pies en la tierra y la mirada en el cielo”.

El astronauta español Pablo Álvarez, también en el EAC, le dio la bienvenida públicamente: “¡Bienvenida a este emocionante nuevo capítulo! Vas a vivir experiencias increíbles en los próximos meses. ¡No puedo esperar a tenerte en EAC en Colonia y mostrarte nuestro increíble centro de entrenamiento!”

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, subrayó la importancia de este hito, asegurando que Sara García se convertirá en la primera mujer española en recibir un entrenamiento de astronauta para futuras misiones.

A inicios del 2025, un segundo grupo de astronautas de reserva comenzará su formación, conformado por Meganne Christian (Reino Unido), Anthea Comellini (Italia), John McFall (Reino Unido) y Carmen Possnig (Austria).

Estos astronautas se sumergirán en módulos del programa de entrenamiento básico de la ESA, adquiriendo habilidades necesarias para las futuras misiones de exploración espacial y apoyo a la investigación científica europea. El entrenamiento incluirá sistemas de naves espaciales, ejercicios de supervivencia en condiciones extremas y entrenamiento de caminata espacial en instalaciones de Flotabilidad Neutra de la ESA, simulando condiciones de paseos espaciales.

Daniel Neuenschwander, Director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, enfatizó que este entrenamiento no solo mejora la preparación de la reserva de astronautas, sino también asegura que Europa se mantenga a la vanguardia en futuras misiones espaciales.

En 2022, la ESA seleccionó 17 astronautas para su nueva clase, de los cuales cinco ya han completado su formación. Los restantes forman parte de la reserva europea de astronautas, listos para futuras misiones y entrenamiento adicional. Dos miembros de la reserva, Marcus Wandt y Sławosz Uznański, han sido asignados a misiones, una de las cuales ya fue completada en 2024 y la otra está programada para la primavera de 2025.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.