El cáncer de colon se ha convertido en la neoplasia más diagnosticada en España, con más de 44,500 nuevos casos esperados para este año. Este tipo de cáncer es también el segundo más mortal, aunque la detección temprana puede mejorar significativamente las posibilidades de supervivencia. Un nuevo estudio del Instituto Karolinska, publicado en «The New England Journal of Medicine,» ha arrojado luz sobre el potencial de la aspirina como tratamiento para reducir el riesgo de recurrencia en tumores con mutaciones en el gen PIK3CA, que representan aproximadamente un tercio de los casos de cáncer de colon.
La investigación, que incluyó a 626 participantes entre 31 y 80 años, demostró que aquellos tratados con una dosis baja de aspirina mostraron un riesgo de recurrencia un 55% menor en comparación con el grupo placebo. Mientras que la tasa de recaída en los que recibieron aspirina fue del 7.7%, los del grupo de placebo vieron cifras de entre 14.1% y 16.8%. Este hallazgo es especialmente relevante, ya que podría permitir abordar el cáncer de colon de manera más personalizada, basándose en el perfil genético de los pacientes. Los autores suponen que la disminución de la inflamación provocada por la aspirina podría interrumpir los mecanismos que impulsan el cáncer en estos casos específicos.
Leer noticia completa en 20minutos.