En el marco del evento Cisco Live 2025 en Ámsterdam, la empresa Asperitas ha deslumbrado con la presentación de su innovadora serie Direct Forced Convection (DFCX), destinada a revolucionar el mundo de la refrigeración por inmersión. Especializada en gestión térmica para centros de datos, Asperitas introduce esta línea como una solución vanguardista para infraestructuras digitales de alto rendimiento, abarcando desde instalaciones en el edge hasta grandes centros de datos hyperscale.
El auge de la inteligencia artificial (IA), el análisis de big data y la computación de alto rendimiento (HPC) ha tensionado las capacidades de los centros de datos tradicionales, especialmente en términos de eficiencia energética. La refrigeración convencional no solo se ha vuelto costosa sino que también limita el potencial de las infraestructuras avanzadas. En respuesta a este desafío, Asperitas ha desarrollado el sistema DFCX, caracterizado por su diseño modular y escalable que mejora el enfriamiento sin elevar el consumo energético. Esta solución combina convección natural y forzada, optimizando el flujo térmico en entornos de alta densidad sin sobrecargar los sistemas.
Rutger de Haij, CEO de Asperitas, destacó la importancia de esta innovación: «Fiabilidad e integración sin interrupciones son valores clave para Asperitas en el desarrollo de productos. La tecnología DFCX representa un gran paso hacia un crecimiento digital sostenible en esta era de aceleración impulsada por la IA».
Entre las características de la serie DFCX, el modelo DFCX1 se distingue por su capacidad de refrigeración eficiente. Con un tanque de inmersión de 12U y unidad CDU integrada, es capaz de enfriar hasta 5kW por unidad de altura (U) y más de 1kW por chip, permitiendo el funcionamiento de clusters de cómputo de 3x4U con 24 GPUs y una capacidad total de 60kW. Este diseño modular facilita la escalabilidad, adaptándose desde implementaciones compactas hasta configuraciones de supercluster.
Un aspecto destacado de esta tecnología es la utilización del fluido dieléctrico de inmersión de Shell, desarrollado gracias a una colaboración iniciada en 2020. Este fluido garantiza mayor estabilidad térmica, eficiencia energética y sostenibilidad, consolidando el compromiso de Asperitas con las soluciones ecológicas.
Dr. Andy Young, CTO de Asperitas, subraya la relevancia de este avance: «Las tecnologías de convección natural y forzada son nuestra especialidad. Con la DFCX1 hemos logrado una densidad de refrigeración que supera la densidad de potencia, sin sobrecargas excesivas. Estamos marcando un nuevo estándar en la gestión térmica para centros de datos».
La presentación en Cisco Live 2025 marca solo el inicio de una nueva era en refrigeración por inmersión. Asperitas anuncia que pronto añadirá más productos a la serie DFCX, en respuesta a la creciente demanda de soluciones eficientes para infraestructuras digitales. La empresa invita a los asistentes a explorar la Sustainability Zone en el evento, donde podrán observar de primera mano cómo su tecnología está definiendo el futuro de la refrigeración en el ámbito de los centros de datos.
Con este lanzamiento, Asperitas reafirma su liderazgo en la infraestructura digital sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras que no solo optimizan el rendimiento, sino que también reducen el impacto ambiental, alineándose con las exigencias de la era tecnológica actual.