En los últimos días, las instalaciones comunitarias del Distrito III han sido objeto de una serie de mejoras significativas que buscan optimizar su accesibilidad y funcionalidad. El concejal de Obras, Antonio Saldaña, y la concejala del Distrito III, Esther de Andrés, han visitado el lugar para evaluar personalmente los avances realizados.
Entre las intervenciones llevadas a cabo, Saldaña destacó la ampliación de las aceras perimetrales y la instalación de baldosas antideslizantes para acceder al edificio posterior anexo. Esta renovación no solo busca ofrecer mayor seguridad a los transeúntes, sino que también incluye una adecuada iluminación de todo el recorrido, gracias a los nuevos focos halógenos dispuestos estratégicamente a lo largo de la fachada. Además, se ha reparado la cubierta plana de acceso al edificio principal, complementada con labores de limpieza y arreglo de daños en las cubiertas inclinadas existentes.
El proyecto también contempló la demolición de pavimentos en mal estado y la ampliación del solado en las aceras perimetrales, logrando unos 20 a 30 cm adicionales de anchura. El nuevo solado incorpora baldosas hidráulicas antideslizantes, dotando de mayor seguridad y estabilidad el acceso al edificio posterior. Estas obras responden a las necesidades de un espacio frecuentado por diversas asociaciones locales, que requieren de un entorno seguro y accesible para desarrollar sus actividades.
La concejala Esther de Andrés resaltó la importancia de estas mejoras para las asociaciones locales, enfocándose en la labor de la asociación Ven, que ofrece servicios a niños con movilidad reducida. «Las nuevas instalaciones de baño, ahora más accesibles, y la optimización en el acceso al edificio, representan un gran avance para todos los usuarios», señaló de Andrés. Asimismo, enfatizó la necesidad de un mantenimiento continuo de estos espacios comunes, resaltando el papel fundamental que juega el Parque Municipal de Servicios en la ejecución de estas mejoras.
El compromiso de las autoridades locales con la adaptabilidad y el mantenimiento de las infraestructuras comunitarias queda de manifiesto una vez más, asegurando que la comunidad pueda disfrutar de instalaciones más modernas, seguras y accesibles.