ASHP Proyecta un Crecimiento del 10% para 2025 Tras Superar los 2 Millones de Euros en Facturación en 2024

La empresa española ASHO, especializada en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, ha cerrado 2024 con una cifra de facturación cercana a los 2.500.000 euros, manteniendo su nivel de ingresos del año anterior. Según los pronósticos de la compañía, se anticipa un crecimiento del 10% para 2025, un objetivo ambicioso que refleja la apuesta continua de ASHO por el fortalecimiento de su presencia en el mercado.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, ha destacado la capacidad de la empresa para adaptarse y liderar en un sector sometido a constantes cambios. «Nuestro balance de 2024 no solo refleja estabilidad, sino también nuestra habilidad para seguir siendo pioneros en la codificación y el software sanitario», señaló. Entre los logros de este año, destacan la obtención de contratos estratégicos que afianzan aún más la posición de ASHO como un jugador clave en la industria.

En 2024, ASHO ha conseguido contratos significativos como el concurso de codificación para el Instituto Catalán de la Salud, valorado en 259.912,84 euros. Además, renovó su colaboración con el Grupo Vithas, incluyéndose en este convenio la integración de sus productos Ashoindex y Ashocoode, así como servicios de codificación por un valor total de 633.986 euros. La empresa también ha establecido acuerdos importantes en el ámbito del software con instituciones como el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf y el Hospital Intermutual de Levante.

La apuesta constante por la innovación tecnológica es uno de los pilares de ASHO, que ofrece soluciones como ASHOINDEX y ASHOCOODE, herramientas que automatizan y optimizan procesos clínicos críticos. Asimismo, ha renovado colaboraciones con entidades prestigiosas como el Hospital Universitario de Burgos y Fraternidad Muprespa, lo que refuerza su compromiso con la digitalización de la gestión sanitaria.

Cuscó subrayó que la integración de la tecnología y una codificación eficiente no solo optimiza los procesos institucionales, sino que también mejora la atención a los pacientes. De cara a 2025, ASHO busca liderar la transformación digital del sector e impulsar su presencia en mercados internacionales, con especial interés en Chile y Portugal.

Con un equipo compuesto por 26 profesionales fijos y más de 40 colaboradores externos, ASHO se reafirma como un actor crucial para enfrentar los desafíos del futuro en el ámbito hospitalario. La empresa continúa consolidándose como una fuerza motriz en la innovación y transformación digital de la salud en España y más allá de sus fronteras.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 14 de julio un programa de acogida temporal para personas sin hogar.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José...

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.