ASHO, líder en codificación sanitaria y tecnología para la gestión clínica, ha dado un paso significativo al ser seleccionada para el programa EU-LAC Digital Accelerator. Esta iniciativa de la Unión Europea está diseñada para conectar desafíos corporativos con soluciones innovadoras en Europa, América Latina y el Caribe, centrándose especialmente en el ámbito sanitario.
En asociación con Avedian, una empresa argentina, ASHO se embarca en un proyecto pionero que busca mejorar la eficiencia hospitalaria a través de la inteligencia artificial, específicamente para predecir la duración de las estancias clínicas. Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, ha destacado el orgullo de participar en un programa que fomenta la cooperación internacional y la innovación, reafirmando el compromiso de ambas entidades con una sanidad más eficiente y proactiva.
El corazón del proyecto es la integración de Compass Decision Support, una solución de Avedian que pertenece a su vertical Hosdatia. Este sistema, impulsado por inteligencia artificial, permite prever la duración hospitalaria desde las primeras 24 horas del ingreso, equipando a médicos, directivos y gestores clínicos con herramientas decisivas.
La implementación de esta tecnología permitirá a los hospitales planificar con mayor precisión la ocupación de camas, estandarizar procesos, reducir costos, minimizar el desperdicio de medicamentos y disminuir complicaciones prevenibles. En última instancia, estos cambios buscan optimizar la eficiencia operativa sin sacrificar la calidad asistencial. Cuscó ha comentado que la codificación sanitaria genera un gran volumen de información estructurada, y el proyecto pretende optimizar recursos en tiempo real para mejorar los resultados de salud.
Pablo Tabares, COO de Avedian, ha resaltado la transformación en la toma de decisiones que Compass Decision Support está brindando a los hospitales, fomentando un modelo de atención centrado en el paciente. Esta visión se alinea con los principios de la medicina de las 5P: predictiva, preventiva, personalizada, participativa y proactiva.
El EU-LAC Digital Accelerator, financiado por la Unión Europea, tiene como meta impulsar la transformación digital mediante la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras. ASHO y Avedian han sido reconocidas como una de las alianzas más destacadas en el sector, marcando un avance hacia una sanidad más avanzada y accesible.