ASHO, la empresa líder en codificación sanitaria en España, ha fortalecido su posición en el sector al adjudicarse contratos públicos por un total de medio millón de euros en lo que va del año. Estos acuerdos abarcan servicios de codificación clínica y suministro de software especializado, consolidando a ASHO como un socio clave en la modernización de la gestión clínica y administrativa de hospitales y centros de salud.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, subrayó el compromiso de la empresa con la transformación digital en hospitales y centros de salud, destacando su papel en la creciente digitalización del sistema sanitario. Entre las instituciones que han confiado en ASHO se encuentran el Hospital Universitario de Burgos, el Consorci Sanitari Integral, el Hospital de la Cerdanya, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, el Hospital Vital Álvarez Buylla y MC Mutual.
Carlos Sevillano, director comercial de ASHO, enfatizó que estos contratos reflejan la confianza de las instituciones sanitarias en ASHO para su transformación digital. La codificación clínica, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, es crucial para mejorar la eficiencia y la calidad asistencial.
Los contratos más destacados incluyen los servicios de codificación de altas hospitalarias en el Hospital Universitario de Burgos, la codificación de informes de alta en el Consorci Sanitari Integral y el suministro de software para la codificación clínica en el Hospital de la Cerdanya. Asimismo, el mantenimiento del sistema informático en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y la asistencia en codificación en el Hospital Vital Álvarez Buylla son parte de los acuerdos.
Cuscó expresó que la codificación inteligente permite anticipar necesidades, mejorar la trazabilidad de tratamientos y ofrecer una atención más personalizada y segura. Con más de 30 años en el sector, ASHO se perfila como un actor clave en la implementación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, que requerirá sistemas interoperables y de alta calidad en la gestión de datos clínicos. La combinación de experiencia humana y tecnología avanzada posiciona a ASHO estratégicamente para enfrentar este nuevo desafío.