El reciente informe titulado «Desafíos y Buenas Prácticas Financieras para el Crecimiento de las ONG», fue lanzado por AsFIn en colaboración con Diagram Consultores y Ágora Social, marcando un hito en el análisis de la gestión financiera dentro del Tercer Sector en España. Este documento pionero, presentado en el Patio Campus de Madrid, aborda los complejos escenarios económicos a los que se enfrentan las organizaciones no gubernamentales (ONG), a la vez que proporciona estrategias cruciales para fortalecer su sostenibilidad y maximizar su impacto social.
El informe traza un mapa de navegación por los desafíos financieros críticos que enfrentan estas organizaciones, tales como ingresos irregulares y una escasa diversificación de fuentes, además de una alta demanda de transparencia en la rendición de cuentas y una notable falta de recursos humanos especializados. En respuesta a estas adversidades, el estudio ofrece soluciones tangibles que incluyen recomendaciones para diversificación de ingresos, optimización de recursos y planes estratégicos para robustecer su estabilidad financiera.
En un acto de presentación que reunió a líderes influyentes del sector, se llevó a cabo una mesa redonda donde se discutieron experiencias y prácticas ejemplares. Marta Cardona, al frente de la Fundación Cris Contra el Cáncer, destacó cómo una gestión financiera bien estructurada ha potenciado el impacto de su organización. Por su parte, Fernando Morón de la Asociación Española de Fundraising (AEFR) compartió estrategias efectivas para la captación de fondos, mientras que Ana Benavides, de la Fundación Lealtad, explicó el rol de la transparencia financiera para obtener el Sello Dona con Confianza, un distintivo de integridad y fiabilidad para las ONG.
Julio Ois, CEO de AsFIn, subrayó la importancia de este estudio, enfatizando su objetivo no solo en identificar los retos actuales, sino en brindar herramientas prácticas para superarlos. «En AsFIn, nuestra misión es profesionalizar la gestión financiera de las ONG, permitiéndoles así enfocar sus esfuerzos en ampliar su impacto social», señaló Ois.
El informe completo está disponible para su descarga gratuita y se perfila como un recurso indispensable para las ONG que desean fortalecer su estructura financiera. AsFIn, la compañía detrás del estudio, se especializa en brindar soluciones de asesoramiento financiero potenciado por inteligencia artificial, apoyando a sus clientes en decisiones estratégicas que garanticen su crecimiento sostenible a largo plazo.