Asefave Pide Mejores Incentivos Fiscales para Fomentar la Rehabilitación y Eficiencia Energética en España

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha instado urgentemente a una reducción del IVA para fomentar la eficiencia energética en España. Esta propuesta forma parte de una estrategia más amplia que busca alinearse con las necesidades planteadas por Europa y surge debido a la actual ineficacia de los incentivos para la rehabilitación energética.

Los fondos europeos, en particular los Fondos Next Generation, han enfrentado un rendimiento por debajo de las expectativas. ASEFAVE identifica la burocracia excesiva y las complicaciones en la justificación de la documentación como obstáculos que han convertido estos apoyos en un proceso desalentador.

Para cumplir con los ambiciosos objetivos de los planes nacionales de rehabilitación, ASEFAVE sostiene que es esencial implementar medidas más efectivas y accesibles. Entre las propuestas fiscales, destaca la aplicación de un IVA reducido o incluso superreducido para las rehabilitaciones energéticas, eliminando el límite del 40% de materiales para aplicar tipos reducidos y recuperando las desgravaciones en el IRPF.

La asociación también solicita una mejor definición fiscal de los Certificados de Ahorro Energético para su adecuada integración en operaciones de rehabilitación, destacando su relevancia para los sectores residencial y terciario. La implementación de estas medidas no solo promovería la rehabilitación a gran escala, sino que también mejoraría la sostenibilidad del parque edificatorio español.

ASEFAVE espera reunirse con representantes del Ministerio de Hacienda para formalizar estas propuestas y desarrollar un marco fiscal que impulse la transformación en el sector de la construcción. Fundada en 1977, la asociación representa a fabricantes y proveedores del sector, bajo la dirección de Miguel Robles, Carlos Subías y Pablo Rodríguez.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...

Acceso Restringido en el Portal del Ayuntamiento de Madrid

En un sorprendente registro del tráfico madrileño, la M-30...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.