La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha manifestado un firme respaldo hacia un conjunto de iniciativas que buscan impulsar la eficiencia energética en el sector de la construcción. Entre las medidas destacadas se encuentran las desgravaciones fiscales, los «planes renove» de sustitución de ventanas y la movilización de los Fondos Next Generation. La asociación hace hincapié en la necesidad de que cualquier fondo o ayuda que no sea utilizado sea redirigido para que las comunidades autónomas puedan seguir incentivando la rehabilitación de los edificios.
ASEFAVE subraya que la rehabilitación debe ser una prioridad, una postura alineada con las recomendaciones de la Unión Europea. En este contexto, la asociación exhorta a las administraciones a garantizar la total utilización de los programas de ayudas existentes, evitando así que los recursos disponibles queden desaprovechados.
El sector de la arquitectura y la construcción aguarda con anticipación medidas que hagan más accesible la rehabilitación, considerando cruciales las propuestas recientes. Entre estas, destaca la extensión de desgravaciones fiscales para proyectos de eficiencia energética, la implementación del plan renove en la Comunidad de Madrid, y una nueva convocatoria de los Fondos Next Generation en la Comunidad Valenciana.
La posición de ASEFAVE se opone contundentemente a cualquier incumplimiento de los programas de ayudas, abogando por su absorción completa o, en su defecto, su redistribución para asegurar un uso eficiente. Asimismo, la asociación defiende la reducción del IVA y la simplificación de la burocracia que enfrentan las empresas del sector, considerándolas fundamentales para el progreso.
ASEFAVE sostiene que los fondos y ayudas disponibles son esenciales para el desarrollo del sector, proporcionando oportunidades invaluables para mejorar la infraestructura y fomentar la sostenibilidad. La organización insiste en que las administraciones deben actuar con responsabilidad para facilitar la rehabilitación y garantizar la presencia de los recursos asignados. Con una trayectoria que se remonta a 1977, ASEFAVE representa a una amplia gama de fabricantes y proveedores en el ámbito de fachadas ligeras y ventanas, velando por coordinar las reivindicaciones e intereses del sector.