El reciente corte eléctrico que azotó a la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril puso a prueba la resiliencia de los centros de datos en España. ASAC, un proveedor nacional clave en servicios cloud e infraestructura crítica, demostró un desempeño notable al mantener su data center completamente operativo durante toda la crisis.
La efectividad de ASAC se sustentó en un plan de contingencia robusto que permitió una autonomía eléctrica de hasta 72 horas. Este plan incluye sistemas de respaldo automatizados y acuerdos preferentes de suministro de combustible en emergencias. Al detectar la interrupción del suministro eléctrico, los grupos electrógenos se activaron automáticamente, asegurando una transición sin cortes y permitiendo la continuidad de los servicios críticos.
ASAC subrayó el compromiso y la preparación de su equipo técnico, que se mantuvo vigilante y operativo, garantizando no solo la continuidad de sus servicios, sino también la calidad del soporte al cliente, sin experimentar degradaciones.
Un elemento clave en el éxito de ASAC fue su capacidad de autonomía energética. Esto se logra mediante una infraestructura redundante y reservas de combustible estratégicamente gestionadas, junto con acuerdos estratégicos con suministradores logísticos para garantizar el reabastecimiento prioritario de gasóleo en situaciones críticas.
La empresa mantiene un enfoque centrado en la fiabilidad del cliente, promoviendo una cultura operativa orientada a la resiliencia, con el objetivo de que sus clientes nunca deban preocuparse por sus infraestructuras.
El evento del 28 de abril resalta cómo la preparación, autonomía energética y coordinación humana son cruciales para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de los servicios digitales, incluso en adversidades extremas. En una economía cada vez más dependiente de la infraestructura cloud, ASAC reafirma que la fiabilidad es una decisión estratégica vital para el desarrollo de un país digital.
Más información y referencias en Noticias Cloud.