Arte Itinerante: La Comunidad de Madrid Difunde Creatividad Contemporánea con Diez Exposiciones

La Red Itiner, la plataforma de colaboración cultural que ha unido al Gobierno regional y diversos ayuntamientos desde 1990, se prepara para un 2025 cargado de arte y cultura. Este programa anual promueve el acceso al arte tanto en pequeñas como en grandes poblaciones y lo hace mediante muestras temporales que se exhiben durante tres semanas en cada localidad y que rotan entre 10 y 15 sedes diferentes.

Este año, tres exhibiciones destacadas prometen explorar la creación contemporánea desde diferentes perspectivas. «Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias» se centrará en la influencia del entorno madrileño en el trabajo del pintor, mientras que «Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura» abordará el arte con un toque activista. Por su parte, «Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo» ahondará en las texturas y formas con obras de creadores como Elian Stolarsky, Soledad Santiesteban y Elisa Ortega Montilla, quienes exploran medios como la escultura, tapices y bordados.

El ámbito de las artes gráficas será otro de los platos fuertes, comenzando con «Salvador Dalí. La Divina comedia», donde los visitantes podrán adentrarse en el universo único del pintor español a través de su edición del clásico italiano, realizada en 1965. «El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor», por otro lado, traerá a la vida la tradición del ukiyo-e con 45 grabados originales de la escuela Utagawa, mientras que «Pensar el cómic. Un viaje por el arte de la narración gráfica» expondrá más de 60 piezas que exploran el arte secuencial.

La fotografía también tendrá un papel destacado con cuatro exposiciones que prometen capturar la atención del público. «Jordi Socías. Al final de la escapada» y «1975. Cambio de tercio» ofrecerán una ventana a momentos decisivos de la historia reciente, mientras que «Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad» brindará un homenaje a la vida y experiencia de los mayores de la región. Finalmente, «Región. Fotografía, paisaje y patrimonio» buscará conectar a los espectadores con el entorno geográfico y cultural.

La Red Itiner mantiene su compromiso de democratizar el acceso al arte a través de estas iniciativas, asegurando que tanto las pequeñas como las grandes poblaciones puedan disfrutar de una programación cultural de primer nivel. Para conocer más detalles sobre las exposiciones y sedes de la Red Itiner 2025, los interesados pueden visitar su página oficial.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Loto Blanco: Reflejos de Poder y Privilegio en la Era de Trump y el 1%

En la política contemporánea estadounidense, la presidencia de Donald...

Privacidad en Juego: DOGE y Trump 2.0 Marcan el Inicio de una Nueva Era Digital

El próximo 17 de abril de 2025, el ciberespacio...

Investigadores Revolucionan la Alineación de Chips 3D a Precisión Atómica Mediante Láseres y Metalentes

Un avance revolucionario en la alineación precisa de capas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.