En un mundo cada vez más digitalizado, la nube se ha convertido en un pilar esencial para empresas de todos los tamaños. Arsys, una compañía con sede en Logroño, se ha erigido como referente en el ámbito del cloud computing en España y más allá. Con más de un cuarto de siglo en la industria, Arsys, ahora bajo el paraguas del Grupo IONOS, lidera el camino en la oferta de soluciones tecnológicas que facilitan la transición hacia una economía digital.
Desde su fundación en 1996, Arsys ha proporcionado herramientas robustas para la presencia web, productividad y soluciones avanzadas en la nube, cubriendo tanto necesidades de nube pública como privada. Bajo la dirección de su equipo de Sales Enablement en Arsys Cloud Solutions, la empresa ha centrado sus esfuerzos en dotar a su fuerza de ventas de un conocimiento exhaustivo sobre sus soluciones en la nube. Esto no solo mejora la relación con el cliente, sino que maximiza el valor que éstos pueden obtener de las soluciones cloud.
No sorprende que una parte significativa de la base de clientes de Arsys haya migrado ya a sus servicios en la nube. Las razones son claras: la nube ofrece elasticidad, agilidad, y un modelo financiero favorable de pago por uso, democratizando así el acceso a la tecnología avanzada. Sin embargo, España aún exhibe una baja penetración de soluciones de Infraestructura y Plataforma como servicio (IaaS y PaaS) en comparación con otros países europeos. Mientras que el promedio europeo se sitúa en un 38%, en España, las cifras oscilan entre el 15% y 20%, reflejando una adopción aún incipiente, especialmente entre las pymes.
En este contexto, el modelo multinube ha ganado relevancia. El enfoque multinube permite a las empresas trabajar con distintos proveedores y tipos de nube (públicas, privadas, on-premise), mitigando los temores respecto al costo, la personalización, y las preocupaciones legales sobre la soberanía de los datos. Sin embargo, este modelo también presenta retos en términos de gestión, observabilidad y seguridad.
En cuanto a la seguridad, el cambio a la nube permite a las empresas beneficiarse de las avanzadas medidas de protección que los proveedores pueden ofrecer. No obstante, la seguridad sigue siendo una responsabilidad compartida entre el proveedor y el cliente. Arsys, consciente de estos desafíos, recomienda un enfoque de seguridad que incluya medidas como un modelo de confianza cero, doble autenticación y la encriptación de datos.
La adopción del cloud en sectores como el financiero y la salud, donde los requisitos regulatorios son más estrictos, aún presenta desafíos particulares. Sin embargo, el papel de los partners es fundamental para facilitar estas transiciones, ofreciendo servicios especializados que acompañan a las empresas desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento en la nube.
Finalmente, en un momento de creciente preocupación por la sostenibilidad, Arsys ha adoptado medidas para asegurar que sus infraestructuras tienen un impacto medioambiental mínimo, comprometiéndose a utilizar energías renovables y a optimizar su eficiencia energética. Estas acciones resultan esenciales en un futuro donde se espera que el modelo híbrido multinube, dominado por estándares open source, continúe evolucionando, impulsado por la necesidad de soluciones más especializadas y la creciente demanda de recursos por la inteligencia artificial.