Arsys ha dado un paso significativo en la simplificación de las migraciones a la nube al integrar VMware Cloud Director Availability (VCDA) en su servicio de Private Cloud basado en VMware. Esta incorporación busca facilitar el traslado de datos desde entornos locales (on-premises) a su infraestructura en la nube, permitiendo además la implementación de servicios de recuperación ante desastres como servicio (DRaaS). Con un enfoque en clientes que operan con tecnologías vSphere/vCenter, la nueva funcionalidad ofrece la capacidad de replicar, proteger y migrar aplicaciones y máquinas virtuales, minimizando interrupciones y asegurando un control preciso de los flujos de red.
La estrategia de Arsys aspira a fortalecer su oferta de soluciones cloud, especialmente en entornos seguros y preparados para desastres, desplegados en centros de datos internacionales que cumplen con normativa europea y requisitos de soberanía digital. Estos centros garantizan disponibilidad, seguridad, privacidad y eficiencia energética.
Al integrar VCDA, los usuarios ahora pueden disfrutar de una protección y migración orquestada de cargas VMware entre su ubicación local y el cloud de Arsys. Las replicaciones asíncronas y la automatización del failover/failback son algunas de las características que prometen reducir el tiempo de inactividad y la pérdida de datos.
En cuanto a la arquitectura, Arsys ha documentado un modelo simétrico que facilita la comunicación entre los diferentes componentes tecnológicos involucrados. Esta configuración no solo asegura un flujo continuo de réplicas, sino que también se presenta como una guía esencial para ajustar políticas de firewall antes del emparejamiento de sitios.
Arsys también ha automatizado la instalación del VCDA-CLOUD Appliance en su cloud privado. La implementación consiste en configurar el appliance necesario y verificar el emparejamiento, tras lo cual el administrador puede proceder a proteger o migrar máquinas virtuales de forma sencilla.
El uso de VCDA en el Private Cloud de Arsys se adecua a varios escenarios comunes: desde pruebas de conmutación periódicas no disruptivas hasta migraciones planificadas con mínimas interrupciones, y recuperación rápida ante ciberincidentes. La oferta de Arsys está basada en clústeres de alto rendimiento y hardware dedicado bajo un modelo de pago por uso, gestionando la capa de virtualización sin que los clientes deban preocuparse por inversiones iniciales en licencias.
La sobriedad y el cumplimiento normativo son un sello distintivo, ya que los datos se mantienen seguros en centros de datos europeos certificados. Arsys, con más de 25 años en el mercado y parte del Grupo IONOS, sigue fortaleciendo su presencia global mientras gestiona una multitud de servicios activos.
Para las empresas, adoptar esta tecnología significa menos complejidad al manejar un solo stack de VMware, tiempos de migración y recuperación más cortos y un entorno que cumple con normativas europeas, todo bajo un modelo flexible de pago. Esto se traduce en una gestión más eficiente y segura de sus recursos en la nube.
Más información y referencias en Noticias Cloud.