La Comunidad de Madrid celebra un fin de semana cargado de actividades culturales con el inicio de la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal y la clausura del Festival Escenas de Verano. Una agenda variada que promete deleitar a residentes y visitantes con una oferta artística diversificada.
Los Teatros del Canal comienzan su temporada en la Sala Verde con la reposición de «Los cuernos de Don Friolera» de Ramón María del Valle-Inclán, bajo la dirección de Ainhoa Amestoy. Esta reinterpretación contemporánea, que estará en cartel hasta el 14 de septiembre, destaca por abordar temas actuales como la toxicidad y el peligro de los bulos. Roberto Enríquez lidera un elenco estelar que incluye a Nacho Fresneda y Lidia Otón, entre otros.
Mientras tanto, la Sala Negra abre espacio a creadores que han desarrollado sus piezas en el Centro Coreográfico Canal. Este fin de semana, el bailarín Iker Rodríguez presenta «Éclair», un espectáculo que desafía normas de género y explora nuevas formas de expresión corporal.
En paralelo, el Festival Escenas de Verano concluye tras nueve semanas de intensa actividad con el ciclo «Arte vivo en la plaza». Este evento lleva la creación contemporánea a diferentes municipios, transformando plazas en escenarios artísticos donde los habitantes pueden interactuar con los artistas. Entre los participantes están José Venditti y María Sánchez, quienes presentarán intervenciones efímeras en localidades como Valdemorillo y Villaviciosa de Odón.
La oferta cultural no se detiene ahí. En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional presenta «¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano» hasta el 28 de septiembre, mientras que el Museo Casa Natal de Cervantes ofrece «Alma de cántaro», una mirada a la tradición alfarera, vigente hasta el 21 de septiembre.
En Móstoles, el Museo CA2M invita a descubrir la creación contemporánea con exposiciones como «Humores y espesores» de Rodríguez-Méndez y «Juego infinito de cuerdas» de María Medem. Además, la Red Itiner despliega una variedad de exposiciones temporales por toda la región, incluyendo obras sobre Salvador Dalí y el arte textil contemporáneo.
Finalmente, la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila en Madrid revive la década de los 60 y 70 con «Madrid Icono Pop 1964-1979», una muestra que reúne moda, fotografía y cine de la época. El público tiene hasta el 21 de septiembre para disfrutar de esta retrospectiva pop.
Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se convierte en un epicentro cultural, ofreciendo experiencias para todos los gustos y reafirmando su compromiso con el arte y la cultura como motores de desarrollo social.