El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de desbroces para afrontar el riesgo de incendios durante la temporada estival. Las acciones, que abarcan aproximadamente 450 hectáreas, se desarrollan con respeto absoluto por las especies arbustivas y arbóreas existentes.
La iniciativa tiene como objetivo primordial reducir la posibilidad de incendios forestales, un desafío que se intensifica con la llegada del periodo de alto riesgo, comprendido hasta el 30 de septiembre. Este año, las condiciones climáticas han retrasado el secado natural de la vegetación, haciendo más necesario el esfuerzo de prevención.
El dispositivo encargado de estas tareas está compuesto por más de 50 operarios, armados con 42 desbrozadoras manuales, 3 tractores especializados y 9 desbrozadoras de asiento. Este equipo se ha desplegado tanto en zonas urbanas y periurbanas como en áreas naturales del municipio.
El Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales (PAMIF) y las regulaciones del INFOMA dictan la creación de franjas de seguridad de 30 metros junto a edificaciones y parcelas urbanas, y de 10 metros a ambos lados de caminos y sendas, manteniendo la vegetación herbácea a un máximo de 10 cm de altura.
Se ha instado a los propietarios de parcelas privadas a realizar sus propios desbroces antes del 30 de junio, al tiempo que se recuerda a la comunidad la importancia de la precaución ante las altas temperaturas y el riesgo de incendios.
Para más apoyo y orientación, las autoridades han proporcionado un correo de contacto y varios números telefónicos gratuitos. Este esfuerzo coordinado pretende no solo proteger el entorno natural de Las Rozas, sino también garantizar la seguridad de todos sus habitantes durante los meses más calurosos del año.