Arranca la Bienal Flamenco Madrid con Condeduque como escenario central

La capital española se viste de flamenco con el nacimiento de la Bienal Flamenco Madrid, un evento organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento que promete resonar a nivel nacional. Esta primera edición, que se extiende del 23 de mayo al 6 de junio, ofrece 29 espectáculos, entre los cuales destacan 12 estrenos absolutos y 13 presentaciones gratuitas, cubriendo una gama amplia para diferentes públicos.

El esperado comienzo será en el Teatro Circo Price con la espectacular «Fiesta de la Bulería». Esta producción, única en su clase, trae por primera vez fuera de Jerez de la Frontera un montaje que cuenta con artistas de renombre como Jesús Méndez, Juana la del Pipa y Pepe el Morao, bajo la dirección artística de Ángel Rojas y el liderazgo musical de Juan Parrilla. Las entradas ya se han agotado.

El sábado, el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se convertirá en el pulsante ‘Patio Bienal’. Bandolero inaugurará este espacio con el estreno absoluto de «De raíz», mezclando sonidos flamencos con influencias africanas, cubanas y sudamericanas. Ese mismo día, también se presentará «El fuego que llevo dentro», la ópera prima de Lela Soto.

El domingo 25, el escenario de Patio Sur albergará el estreno de «Matancera» con Rosario la Tremendita y la Kaíta, quienes ofrecerán una fusión intergeneracional que explorará nuevos horizontes del flamenco a través de la evolución de su arte.

Además, múltiples escenarios como Matadero Madrid, Museo de San Isidro y CentroCentro suman a la oferta cultural del evento con experiencias como una yincana flamenca para familias y recitales gratuitos de artistas destacados.

La próxima semana, la Bienal seguirá ofreciendo espectáculos cautivadores. Destacan «Sacratus» en la Real Basílica de San Francisco el Grande, el espectáculo de Marcos Flores «Vengo Jondo», y el estreno absoluto de «A orillas del cante» con Antonio Reyes y Esperanza Fernández.

El 28 de mayo marca el inicio de un congreso dedicado al legado del Corral de la Morería y un taller coreográfico de la compañía Estévez/Paños, invitando a los asistentes a sumergirse en la historia y evolución del flamenco.

La Bienal Flamenco Madrid aspira a consolidarse como un encuentro clave en el calendario cultural, celebrando la rica tradición y el vibrante futuro del flamenco.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Conde-Pumpido Decide No Detener la Tramitación de la Amnistía a la Espera del Fallo Europeo

El presidente del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la...

La Bienal Flamenco Madrid da inicio esta semana en Condeduque

La Bienal Flamenco Madrid levanta su telón este viernes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.