La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza de Alcalá ha iniciado una nueva fase de limpiezas intensivas que se desarrollará a lo largo de 40 jornadas laborales. Esta campaña, liderada por el concejal Vicente Pérez, comenzó hoy en las calles Empecinado, Cardenal Sandoval y Rojas, Andrés Saborit y Paseo de los Curas. La iniciativa busca mejorar la apariencia urbana en todos los distritos de la ciudad tras el verano.
Pérez subrayó que esta edición se distingue por su diseño basado en un análisis técnico exhaustivo. Este enfoque se centró en datos de uso del espacio público y las incidencias registradas, permitiendo así intervenciones más efectivas y ajustadas a las necesidades reales del entorno urbano.
El despliegue cuenta con un equipo de 15 operarios y maquinaria especializada, incluyendo tres baldeadoras y cuatro hidrolimpiadoras, lo que facilita realizar limpiezas con agua a presión y productos desinfectantes y desengrasantes. En total, se dedicarán 1.722 horas de trabajo enfocadas en áreas peatonales, plazas, parques y otros espacios públicos.
El proyecto dispone de un presupuesto de 200.000 euros, contemplados dentro del contrato general de limpieza viaria municipal. Además de las limpiezas habituales, esta intervención busca paliar el impacto del uso intensivo del espacio público, mejorando visiblemente la calidad de vida y la sostenibilidad urbana.
El Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de los ciudadanos para retirar vehículos de las calles señalizadas. La presencia de coches complica el acceso a ciertas áreas, dificultando la limpieza adecuada. Su retirada facilitará el éxito de estas labores, destacando notablemente el estado de las calles.
Vicente Pérez insistió en la importancia de mantener la ciudad limpia: «Es fundamental evitar arrojar residuos al suelo y depositar la basura fuera de los contenedores o en horarios no permitidos». Además, recordó que está disponible un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres, accesible a través del teléfono 900 10 23 96. Información detallada sobre la gestión de residuos se puede encontrar en la web municipal.
A lo largo de las primeras 10 jornadas se limpiarán áreas que comprenden el distrito I y parte de La Garena, extendiéndose posteriormente al resto de barrios de la ciudad. Las operaciones progresarán diariamente en un esfuerzo conjunto por mantener Alcalá limpia y acogedora.