El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medio Ambiente liderada por Jaime Santamarta, ha lanzado el nuevo Programa de Educación Ambiental. Esta serie de actividades gratuitas tiene como propósito fomentar el respeto por el Medio Ambiente y la educación en valores mediante el juego y la experimentación.
Entre las novedades del programa se encuentra el itinerario «Land Art» que se llevará a cabo el 23 de noviembre, vinculado al Plan de Salud Mental de la ciudad. Además, se implementará el taller «Reduce tu huella» el 20 de octubre, dentro del programa Intelligent Cities Challenge (ICC) y el desarrollo de los Pactos Verdes Locales. Otras actividades destacadas incluyen un encuentro de hortelanos el 29 de septiembre en el Centro Medioambiental La Talaverona, y una gymkhana temática denominada “¡Peligro…¿invasoras?” el 6 de octubre.
El programa mantiene un apartado especial dirigido a las Ecoescuelas del municipio, que incluye la elaboración de un Plan de reducción de emisiones anualmente y proyectos trimestrales como «Huerto robótico» y «Arte terapia en la naturaleza», alineados con el Plan de Salud Mental de la ciudad y la estrategia de eco-innovación del Ayuntamiento.
El Club Joven Ambientum, dirigido a chicos de 11 a 13 años, regresa con actividades guiadas por educadores ambientales y se celebrará un sábado al mes en sesiones de 11 a 13:30 horas. En el apartado para mayores, el Club Corazón Verde ofrece talleres los días 9 de octubre y 13 de noviembre, de 10:30 a 12:30 horas, para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza.
El Centro de Educación Ambiental La Talaverona será sede de diversas actividades adicionales, incluyendo un taller de mantenimiento de cajas nido para toda la familia y otro centrado en la reducción de residuos y la reutilización de materiales pensando en la Navidad.
Uno de los eventos más esperados es la Gran Plantación familiar, programada para el 19 de octubre. Durante esta jornada, los vecinos podrán plantar hortalizas en los huertos urbanos del Centro Medioambiental La Talaverona o especies forestales en la Dehesa de Navalcarbón. Además, se ofrecerán talleres de semillado, arte natural y actos culturales a lo largo de la mañana.
Esta iniciativa se complementa con otras acciones del Ayuntamiento destinadas a promover la Educación Ambiental en comercios y empresas, a la vez que propone actividades específicas para fechas como Halloween o Navidad.
Para más información sobre el Programa de Educación Ambiental de otoño 2024, los interesados pueden visitar la página web municipal en www.lasrozas.es.